Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Complicaciones. Los trastornos alimenticios pueden tener complicaciones graves y potencialmente mortales. Algunas de estas complicaciones son: – Desnutrición y deficiencias nutricionales. – Problemas cardíacos, como arritmias e insuficiencia cardíaca. – Daño en órganos, especialmente en el hígado y los riñones.

  2. Hace 1 día · Los trastornos alimentarios en adolescentes son una preocupación creciente que afecta tanto a la salud física como mental. La anorexia nerviosa, la bulimia y el trastorno por atracón son solo algunos ejemplos de estas condiciones complejas y graves. En el proceso de recuperación, la familia juega un papel crucial.

  3. Hace 1 día · ¡Hola a todos, soy el Dr. Mauricio Scarpello! En este episodio de mi podcast, profundizaré en un tema crucial y a veces pasado por alto: los trastornos de la...

    • 28 min
    • 43
    • Dr. Mauri
  4. Hace 3 días · María es una adolescente diagnosticada recientemente con trastorno del comportamiento alimentario, con conductas de chequeo permanentes, justo usando su móvil. Las conductas de chequeo son aquellas que le dan al paciente, una falsa idea de control sobre la forma y el tamaño de su cuerpo. Para ella, el hecho de tomarse constantemente fotos y ...

  5. Hace 1 día · 29 mayo, 2024. Guadalajara, Jalisco. Alerta la Asociación Civil CAITÁ que atiende a personas con Trastornos de la Conducta Alimentaria ( TCA) que los casos después de la pandemia se dispararon a más del 300 por ciento, antes de Covid-19 atendían a cinco familias por semana, ahora acuden a recibir atención hasta 15 familias al día ...

  6. Hace 3 días · Los trastornos alimenticios nos pueden afectar a todas las personas sin importar la condición. Son difíciles de tratar, pero con un cúmulo de tratamiento es posible. Así mismo los problemas alimenticios engloban muchas enfermedades que se caracterizan porque están ligadas a la comida, la alimentación, y a la salud mental.

  7. Hace 3 días · Resulta alarmante que en muchos países la tasa de consumo de cigarrillos electrónicos entre lxs adolescentes supere a la de lxs adultos. Sólo en la Región Europea de la OMS, el 20% de lxs jóvenes de 15 años encuestados declaró haber consumido cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días.