Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El ritual de jerarquización académica tiene sus raíces en las instituciones más antiguas, como la Universidad de Bolonia, fundada en 1088, donde se estableció un proceso para evaluar las cualidades de los académicos y determinar quiénes tenían el privilegio de enseñar a otros.

  2. Hace 3 días · La Universidad de Bolonia, fundada en 1088, es la universidad más antigua del mundo. Está ubicado en Bolonia, Italia y existe desde hace más de nueve siglos. La Universidad de Bolonia tiene una rica historia con figuras famosas como Dante y Petrarca pasando por sus puertas, la Universidad de Bolonia es una de las universidades más históricas que existen en la actualidad.

  3. Hace 22 horas · Posteriormente esta denominación fue aplicada a la Virgen. Actualmente alma mater se aplica a la universidad, porque se la considera generadora de alimento intelectual. La expresión original completa era Alma Mater Studiorum y comenzó a ser utilizada para denominar a la Universidad de Bolonia que se creó en 1088.

  4. Hace 5 días · Esta autonomía tiene una trayectoria mundial de más de 900 años, cuando se fundó la Universidad de Bolonia en 1088, tiempo desde el cual las distintas repúblicas y Estados han reconocido el...

  5. Hace 2 días · Una de ellas es Bolonia, donde encontramos la universidad más antigua del mundo occidental en continuo funcionamiento. Fundada en el año 1088, ha tenido ilustres alumnos entre los que figuran los poetas Copérnico o Petrarca.

  6. Hace 4 días · La Universidad de Bolonia, llamada oficialmente Alma Mater Studiorum, fue unos de los primeros centros de estudios y atraía a decenas de estudiantes que buscaban transformarse en eruditos siguiendo las dos carreras que al principio eran dictadas en sus aulas: Humanidades y Derecho, canónico y civil.

  7. Hace 4 días · La Universidad de Bolonia, llamada oficialmente Alma Mater Studiorum, fue unos de los primeros centros de estudios y atraía a decenas de estudiantes que buscaban transformarse en eruditos siguiendo las dos carreras que al principio eran dictadas en sus aulas: Humanidades y Derecho, canónico y civil.