Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Los investigadores, liderados por Edgard Camarós, del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, examinaron dos cráneos pertenecientes a la Colección Duckworth de la Universidad de Cambridge, uno fechado entre 2687 y 2345 a.C. perteneciente a un hombre de entre 30 y 35 años, y el otro de entre 663 y 343 ...

  2. Hace 6 días · En la Universidad de Cambridge, Reino Unido, un equipo de investigadores ha descubierto indicios de una operación quirúrgica para tratar el cáncer, de hace 4.000 años en el Antiguo Egipto ...

  3. Hace 6 días · José Pichel. 29/05/2024 - 06:00. La Universidad de Cambridge (Reino Unido) conserva cráneos del Antiguo Egipto dentro de una colección docente destinada a que los estudiantes aprendan sobre...

  4. Hace 2 días · En las profundidades de la historia, donde el tiempo se mide en milenios y no en años, un equipo de científicos ha realizado un descubrimiento que reescribe la historia de la medicina: evidencia de cirugía contra el cáncer en el antiguo Egipto. Dos cráneos, pertenecientes a la Colección Duckworth de la Universidad de Cambridge, Reino ...

  5. Hace 2 días · Charles Darwin: Evolución y Legado. Charles Darwin fue un naturalista británico cuya obra revolucionó la forma en que entendemos la historia de la vida en la Tierra. Nacido el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra, Darwin es más conocido por su teoría de la evolución a través de la selección natural.

  6. Hace 4 días · Para llegar a tal conclusión, los paleopatólogos estudiaron dos cráneos de antiguos egipcios que se conservan en el laboratorio Duckworth de la Universidad de Cambridge. Daños en cráneos de hace 4.000 años.

  7. Hace 6 días · Conservados hoy en día en la Universidad de Cambridge, en el laboratorio Duckworth, una de las colecciones de antropología biológica más grandes del mundo, lo poco que se sabe de estos restos...