Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Investigadores de un trabajo publicado en 'Frontiers in Medicine' concluyen que las marcas de corte en un cráneo de 4.000 años de antigüedad prueban cómo afrontaban los egipcios el cáncer.

  2. Hace 1 día · El Debate. EFE. , 29/05/2024 Actualizada 11:29. Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.

  3. Hace 1 día · El hallazgo refleja que quizá los egipcios intentaron explorar el cáncer hace más de 4.000 años. "Queríamos conocer el papel del cáncer en el pasado, la prevalencia de esta enfermedad en la ...

  4. Hace 1 día · El cráneo pertenecía a un hombre que tenía entre 30 y 35 años cuando murió, y se encuentra en la colección del Laboratorio Duckworth de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

  5. Hace 1 día · Para ello, los investigadores examinaron dos cráneos conservados en la Colección Duckworth de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). El cráneo y la mandíbula 236, que datan de entre 2687 y 2345 a. C., pertenecían a un individuo masculino de entre 30 y 35 años.

  6. Hace 1 día · Las marcas encontradas. Los investigadores examinaron dos cráneos conservados en la Colección Duckworth de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).. El primero -identificado con el número 236- data de entre 2687 y 2345 a.C. y pertenecía un hombre de entre 30 y 35 años.

  7. Hace 1 día · Durante los últimos años la tendencia a creer que la Generación Z es perezosa ha crecido cada vez más y hoy tenemos información de un profesor de sociología de la Universidad de Cambridge ...