Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 horas · El mal funcionamiento de estos comedores de Auxilio Social era algo que no pasaba desapercibido. “Una sardina cruda y un pedazo de pan para alimentarse durante 24 horas es algo que se comenta solo.

  2. Hace 5 días · Rafael Rojas (2022). La epopeya del sentido: ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940). México: El Colegio de México, 294 pp. Reseñado por: Las revoluciones, caracterizadas por Marx como “locomotoras de la historia”, han constituido un objeto de estudios privilegiado para las ciencias sociales.

  3. Hace 1 día · La teoría cuántica de campos tiene sus raíces en la década de 1920, cuando los físicos empezaron a desarrollar teorías cuantizadas de los campos electromagnéticos para entender mejor los comportamientos observados a nivel subatómico. Sin embargo, fue en la década de 1940 y 1950 cuando se establecieron las bases más sólidas de la QFT.

  4. Hace 2 días · La cultural visual, la cual nos permite que las portadas sean comprendidas, apreciadas o rechazadas, siempre ha estado en movimiento: existen implicaciones muy diferentes si colocas una Virgen de Guadalupe en la portada de un libro en 1940, en 1990 o en 2024. La imagen es la misma, pero lo relevante es qué significa para las personas.

  5. Hace 5 horas · Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, más conocida como Frida Kahlo, fue una de las más grandes artistas mexicanas de la historia que transformó su vida pintándose a sí misma. Nació en la Casa Azul de Coyoacán (México) el 6 de julio de 1907. Allí vivía junto a sus tres hermanas y sus padres, Matilde Calderón, mestiza india de ...

  6. Hace 5 horas · La vida cotidiana en los tiempos de Jesús se caracterizaba por una sociedad estratificada, en la que las personas vivían en diferentes niveles de privilegio y poder. Los mercados, las sinagogas y las relaciones comunitarias eran elementos centrales en la vida de las personas y contribuían a la cohesión social.

  7. Hace 1 día · Otra imagen que evoca el futuro son los robots, y, a diferencia de los coches voladores, estos sí forman parte de nuestra vida cotidiana. Desde el siglo pasado, existen robots que han ayudado a los humanos con tareas específicas, como los brazos roboticos que facilitan la construcción de autos o en la operaciones quirúrgicas muy precisas, e incluso los encontramos en la cocina preparando ...

  1. Búsquedas relacionadas con vida cotidiana en 1940

    la vida cotidiana en 1940
    vida cotidiana en el año 1940
  1. Otras búsquedas realizadas