Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La Novela de los Años 40. Tras la Guerra Civil, la literatura española se vio marcada por el exilio de muchos autores y la censura. En este contexto, surgieron dos tendencias narrativas: Novela existencial: Exploraba temas como la desorientación, la angustia y la muerte. Destacan»Nad» de Carmen Laforet y»La sombra del ciprés es alargad ...

  2. Hace 4 días · Rafael Rojas (2022). La epopeya del sentido: ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940). México: El Colegio de México, 294 pp. Reseñado por: Las revoluciones, caracterizadas por Marx como “locomotoras de la historia”, han constituido un objeto de estudios privilegiado para las ciencias sociales.

  3. Hace 1 día · La Vida Diaria y El Tiempo es el primer acto de cuatro que tendrá lugar en el estudio Porset / Guerrero en el Edificio para Artistas diseñado por Luis Barragán y Max Cetto (1939-1940); Cada uno de los cuatro actos ocurrirá durante este mes y servirá como una exploración experimental del patrimonio latinoamericano y la

  4. Hace 2 días · OFER, Inbal: “Teresa, ¿revista para todas las mujeres? Género, clase y espacios de la vida cotidiana en el discurso de la Sección Femenina (1960-1970)”. Historia y Política, 37 (2017) 121-146. Onésimo Redondo, Caudillo de Castilla. Valladolid, Ediciones Libertad, 1937. ORDUÑA PRADA, Mónica: El Auxilio Social (1936-1940).

  5. Hace 3 días · Teatro Posterior al 39: Teatro en la Década de los 40 Al inicio de la década, la Guerra Civil está recientemente finalizada. Supone un aislamiento del resto de países europeos, aunque con una tímida participación en la Segunda Guerra Mundial con la División Azul. Además, se produce un paréntesis en lo cultural, donde el teatro comercial es frenado por la falta de medios económicos ...

  6. Hace 4 días · La Cantina Buenos Aires, en la esquina de 5 de mayo y Motolinea, late en el corazón histórico. La Cantina Buenos Aires, cerro sus puertas en el año 2020, pero su legado persiste en la memoria de quienes alguna vez la frecuentaron. Su atmósfera era un refugio de la vida cotidiana, una pausa en medio del trajín urbano.

  7. Hace 1 día · Para celebrar el 150 aniversario del nacimiento del escritor argentino Macedonio Fernández (1874-1952), Cecilia Salmerón Tellechea revisa su peculiar y polisémica noción de Siesta, particularmente en su poesía. Este ensayo analiza la siesta como práctica, imagen poética y metatexto; destaca su asociación con la experiencia mística y la eudemonología, y nos invita a descubrir el modo ...

  1. Búsquedas relacionadas con vida cotidiana en 1940

    la vida cotidiana en 1940
    vida cotidiana en el año 1940
  1. Otras búsquedas realizadas