Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El 19 de julio de 1808 los miembros del Ayuntamiento propusieron al virrey Iturrigaray la creación de una Junta de Gobierno que ejercería la soberanía en Nueva España. De acuerdo con la propuesta, la junta sería autónoma respecto a aquellas que estaban formándose en España y estaría en vigencia mientras no se restituyera en el trono a ...

  2. Hace 1 día · Trasladarse a la capital de la Nueva España habría innumerables posibilidades a Juana Inés, aunque estuviera bajo el cobijo de la parentela con las restricciones propias para una joven de la época.

  3. Hace 1 día · Los 3 primeros franciscanos. En 1523 llegaron los primeros tres frailes franciscanos a lo que años más tarde sería el Virreinato de la Nueva España: fray Pedro de Gante, fray Juan de Tecto y fray Juan de Aora. Sin embargo, estos frailes no venían con la misión de evangelizar a los nativos de estas tierras, sino que acompañaban a Hernán ...

  4. Hace 3 días · Se convirtió en la capital del creciente Imperio Mexica en el siglo XV, 8 hasta que fue capturada por los españoles en 1521. En su apogeo, fue la ciudad más grande de las Américas precolombinas. Posteriormente se convirtió en cabecera del Virreinato de la Nueva España.

  5. Hace 4 días · Museo de América expone 12 obras novohispanas "inéditas" de Miguel Cabrera, el "Velázquez" mexicano de la "Nueva España"

  6. Hace 5 días · Después de la llegada de los conquistadores españoles a México, la Iglesia católica envió misioneros a los territorios recién conquistados que, con el paso del tiempo, formarían parte de la Nueva España.

  7. Hace 5 días · 30-may-2024. Historia General de las cosas de la Nueva España. Los pochtecas en la obra de Sahagún. LEER MÁS. México antiguo. Los pochtecas en la obra de Sahagún. Los pochtecas llegarían a constituirse en una pieza clave en el desarrollo político- económico y en la expansión territorial de la Triple Alianza. México antiguo.