Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El zar Nicolás II, el último zar de Rusia, gobernaba con mano de hierro. Las condiciones de vida para los campesinos y trabajadores eran terribles. La mayoría vivía en la pobreza, trabajando largas horas por salarios miserables.

  2. Hace 4 días · El zar Nicolás II, su esposa, sus cuatro hijas, su hijo y cuatro sirvientes fueron brutalmente asesinados en lo que se cree fue una representación de los 11 apóstoles restantes tras la traición de Judas.

  3. dca.gob.gt › noticias-guatemala-diario-centroDiario de Centro América

    Hace 4 días · Detrás de la muerte de Kennedy. Hasta cierto punto, estos magnicidios pueden encuadrarse dentro de una espiral de violencia previa. Este sería el caso con el zar Nicolás II tras el triunfo bolchevique en la revolución rusa, Mahatma Gandhi en el periodo de violencia que siguió a la independencia de India, o el presidente egipcio ...

  4. Hace 4 días · Fue especialmente notable la identificación llevada a cabo en 1994 de los restos óseos de la familia del último zar de Rusia (Nicolás II, su mujer Alexandra y tres hijos) encontrados en una cueva a 35 Km de Ekaterinburgo y que habían sido asesinados el 16 de Julio de 1918 (Gill y col., 1994).

  5. Hace 4 días · Bolcheviques: grupo d el partido obrero social-demócrata ruso, radicales liberados por Lenin, que querían implantar una dictadura del proletariado/ Mencheviques: grupo del partido obrero social-demócrata Ruso, moderados y partidarios d un régimen liberal/ Soviets: consejos o asambleas populares formadas por campesinos y obreros/ Kerenski: presidente del gobierno provisional creado tras la ...

  6. Hace 4 días · Detrás de la muerte de Kennedy. Hasta cierto punto, estos magnicidios pueden encuadrarse dentro de una espiral de violencia previa. Este sería el caso con el zar Nicolás II tras el triunfo bolchevique en la revolución rusa, Mahatma Gandhi en el periodo de violencia que siguió a la independencia de India, o el presidente egipcio ...

  7. Hace 6 días · Luego de varias escaramuzas, la patrulla española fue rodeada por los cuatro costados, Acuña se da cuenta de que está perdido. En vez de rendirse y liberar a los cautivos, ordena matarlos a quemarropa. Así muere el caudillo Tomás Katari… al mediodía del 8 de enero de 1781.