Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Macacha, por su parte, nació el 17 de marzo de 1781 en Salta, en el seno de una familia acomodada de hacendado y funcionarios realistas, hija de Gabriel de Güemes Montero, tesorero real de la corona española, y de Magdalena Goyechea, quien descendía de los conquistadores españoles y encomendados al norte del virreinato del Río de la Plata.

  2. Hace 2 días · Los periodos de cada una de estas etapas se establecieron de acuerdo con la naturaleza y el alcance de los hechos ocurridos. Primera Etapa: Inicio de la Guerra (1810 – 1811). Desde el levantamiento popular encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810 hasta la Batalla del puente de Calderón el 17 de enero de 1811.

  3. Hace 5 días · Se celebra el 17 de junio como el Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, en conmemoración de su fallecimiento en 1821. El liderazgo militar de Güemes. El liderazgo militar de Güemes fue fundamental para la independencia de Argentina.

  4. Hace 2 días · El 6 de junio de 1821 aconteció la batalla de Higos Urco, en la que un contingente militar conformado íntegramente por patriotas peruanos, nacidos en lo que es actualmente la provincia de Chachapoyas y también procedentes de Trujillo y de Cajamarca, se enfrentó y venció con singular valor y sacrificio al poderoso y experimentado ejército realista movilizado desde la ciudad de Moyobamba ...

  5. Hace 3 días · El 1 de marzo de 1817, tuvo lugar el Combate de Humahuaca, en el cual el Coronel Manuel Eduardo Arias derrotó a los realistas que habían fortificado la ciudad y convertido en un baluarte en el cual acumulaban armas y provisiones.

  6. Hace 2 días · La novela de la Revolución Mexicana, con sus logros y carencias, con sus autores hondamente preocupados por los problemas nacionales del país, supo presentar un movimiento grandioso que cambió el rostro de la nación y le ayudó a levantarse de una postración de siglos.

  7. Hace 2 días · El 17 de marzo de 1967, el Gobierno de Colima organizó una expedición a las Islas Revillegigedo bajo la dirección del Licenciado Jesús Dávila Fuente. En la Isla Socorro los expedicionarios visitaron la estación rastreadora de satélites instalada un año antes por la Coast and Geodetic Survey, manejada por 6 técnicos mexicanos y 6 norteamericanos, gracias a un convenio binacional.