Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. procesosdeindependencia-upeliprgr.blogspot.comLA GRAN COLOMBIA

    Hace 3 días · La "Gran Colombia" fue el nombre que le atribuyeron los historiadores del siglo XX a la vasta república que existió entre 1819 y 1831, para distinguirla de la actual Colombia; la cual recibió este nombre tan solo a partir de 1863, cuando se denominó al país como Estados Unidos de Colombia.

  2. Hace 1 día · En este ensayo se explicará sintéticamente los aportes que tuvieron en el pueblo granadino (1), el levantamiento comunero (1780-1782) y el medio impreso conocido como Papel Periódico (1791-1797), para apropiar la independencia revolucionaria de liberarse del régimen monárquico. Se intentará reconocer los puntos en común que lograron ...

  3. Hace 2 días · En el ICANH Resguardamos y gestionamos el patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de Colombia, a través de la investigación, la conservación, la divulgación y la formulación de políticas públicas.

  4. Hace 4 días · La sentencia responde a una tutela interpuesta por un grupo de campesinas y campesinos organizados, con el fin de ser incluidos en el Censo Poblacional de 2018 y que se incluyeran preguntas sobre su situación económica y social, y su identidad cultural.

  5. www.museoindependencia.gov.co › quienes-somos › PaginasMisión y Visión

    Hace 3 días · Misión. El Museo de la Independencia Casa del Florero es un espacio que conserva, investiga, comunica y divulga el patrimonio cultural e histórico de la nación; generando la participación, el diálogo y la reflexión sobre los procesos de independencia, ciudadanía, el ejercicio de derechos culturales y la memoria.

  6. Hace 1 día · El legado de la independencia en América Latina. La independencia en América Latina fue un proceso histórico de gran relevancia que tuvo lugar durante el siglo XIX. Este proceso marcó el fin del dominio colonial y sentó las bases para la formación de los países latinoamericanos que conocemos hoy en día.