Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 22 horas · En 1912, sobre 138 000 franceses en América del Sur, 100 000 se encontraban en la Argentina. [ 151 ] Las razones que explican este fenómeno son las mismas que se aplican a otros contingentes migratorios europeos que también afrontaron el duro desafío de mejorar sus destinos lejos de su tierra natal.

  2. Hace 1 día · Argentina, country of South America, covering most of the southern portion of the continent. The world’s eighth largest country, Argentina occupies an area more extensive than Mexico and the U.S. state of Texas combined.

  3. Hace 2 días · Luis Alén Lascano: La Argentina ilusionada (1922-1930), en Miguel Ángel Scenna: Los militares. En octubre de 1912 se produce un punto de inflexión en la vida de Enrique Mosconi –quien había nacido en 1877-, al ser nombrado integrante de la Dirección Técnica de la Escuela de Aviación Militar, trabando una sólida amistad con el presidente del Aero Club Argentino, el ingeniero Jorge ...

  4. Hace 1 día · Italian Argentines (Italian: italo-argentini; Spanish: ítalo-argentinos, or tanos in Rioplatense Spanish) are Argentine-born citizens who are fully or partially of Italian descent, whose ancestors were Italians who emigrated to Argentina during the Italian diaspora, or Italian-born people in Argentina.

  5. Hace 3 días · Ya se puede conocer parte del archivo de prensa digital de la Biblioteca Argentina. El diario local La Reacción, que circuló entre 1912 y 1916, puede consultarse en la web de la Biblioteca. También serán digitalizados los periódicos: Rosario, Democracia y Crónica. 1 de julio de 2022 - 16:01.

  6. Hace 1 día · La Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín" concretó hoy la entrega a la Fuerza Aérea Argentina de dos aviones IA 63 Pampa III – Bloque II y el primer conjunto de pilones nacionalizados en FAdeA. Las dos aeronaves entregadas, una de producción en serie y otra modernizada íntegramente en las instalaciones de Córdoba tras ...

  7. Hace 2 días · Argentina has had many different types of heads of state, as well as many different types of government. During pre-Columbian times, most of the territories that today form Argentina were inhabited by Amerindian peoples without any centralized government, with the exception of the Inca subjects of the Northwest and Cuyo regions.