Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · Aunque no se note de forma inmediata, las consecuencias de una mala rutina de sueño van mucho más allá de la transformación drástica del humor. Sus efectos pueden ser devastadores para la salud general.

  2. 24 de may. de 2024 · La falta de sueño puede afectar el sistema inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de sueño afecta al 40 por ciento ...

  3. 28 de may. de 2024 · Una técnica de la psicología podría ayudarle a dormir mejor a aquellas personas que no logran conciliar el sueño por la ansiedad que les genera no poder dormir.

  4. 30 de may. de 2024 · El neurocientífico especialista en sueño y profesor del departamento de Fisiología de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN), John Fontenele, explica cuáles son esos mecanismos biológicos que pueden llevar a una mayor predisposición o no al insomnio.

  5. 27 de may. de 2024 · Madrugar. Levantarse pronto y estar activo es la mejor manera de poder dormir a una hora razonable. Si te levantas a las 11, no esperes tener sueño a las 22. Sin embargo, si te levantas entre las 7 y las 8, es normal llegar cansado al final del día. Pon una alarma y levántate según suene. Haz ejercicio.

  6. 23 de may. de 2024 · Los problemas del sueño son afecciones que alteran sus patrones normales de sueño. Existen más de 80 diferentes trastornos del sueño. Algunos de los más importantes incluyen: Insomnio: No poder quedarse dormido y mantenerse despierto. Este es el más común trastorno del sueño

  7. 30 de may. de 2024 · ¿Qué son los trastornos del sueño? Son las afecciones relacionadas con el sueño, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que existen más de 88 tipos de trastornos del sueño, entre ellos la dificultad para conciliar o permanecer dormido, conciliarlo en momentos inadecuados, dormir demasiado y conductas anormales durante el sueño.