Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquisgrán era la residencia favorita de Carlomagno, y más tarde fue el lugar de coronación de los reyes alemanes. Es la ciudad más occidental de Alemania, situada junto a las fronteras con Bélgica y los Países Bajos, a 61 km al suroeste de Colonia. Dentro de la región existen minas de carbón y esto repercutió en su historia ...

  2. La Catedral de Aquisgrán (en alemán Aachener Dom y en francés Cathédrale d'Aix-la-Chapelle) es una catedral situada en la ciudad alemana de Aquisgrán, al oeste del país y a escasos kilómetros de la frontera con Bélgica y los Países Bajos. Pertenece a la diócesis de Aquisgrán.

  3. El palacio de Aquisgrán era todo un conjunto de edificaciones de tipo residencial, político y religioso que fue erigido por el emperador Carlomagno como centro del poder carolingio. El palacio en cuestión se hallaba ubicado en la actual ciudad de Aquisgrán, en el oeste de Alemania, en el actual estado federado de Renania del ...

  4. Aquisgrán [1] (en alemán: Aachen, [ˈʔaːxən] (AFI), escoitar, en fráncico ripuario: Oche, en francés: Aix-la-Chapelle, [ɛkslaʃapɛl] (AFI)) é unha cidade alemá do Land de Renania do Norte-Westfalia localizada xunto á fronteira con Bélxica e os Países Baixos, a 65 km de Colonia, constitúe a cidade máis ao oeste de Alemaña, e ...

  5. La capilla palatina de Aquisgrán es una capilla altomedieval y componente restante del palacio de Carlomagno en Aquisgrán, en lo que hoy es Alemania. Aunque el palacio ya no existe, la capilla se conservó y ahora forma la parte central de la catedral de Aquisgrán.

  6. Aquisgrán. Apariencia. Ayuda. Categorías: Localidades de Renania del Norte-Westfalia. Localidades con bienes declarados Patrimonio de la Humanidad en Alemania. Carlomagno. Ciudades imperiales libres.

  7. Alberto de Aquisgrán ( Albericus Aquensis o Albertus Aquensis: n. segunda mitad del siglo XI, fl. ca. 1100) fue un cronista de la Primera Cruzada. Se le conoce como canónigo y custodio de la iglesia de Aquisgrán por una indicación que se encuentra en un códice de su Crónica.