Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El relato de otro Papa, San Juan Pablo II, titulado El taller del orfebre, que Karol Wojtyla firmó con pseudónimo en 1960, es una obra teatral que el profesor de la UCV Jesús Ibáñez analiza como relato formativo en la virtud del amor conyugal.

  2. Hace 3 días · Microdocumental realizado por Maga creative en el taller La Biota en Punta Arenas. Se muestra el trabajo artesanal del oficio de orfebre y ceramista a través...

    • 3 min
    • constanza cortes
  3. Hace 21 horas · El Sagrario de la Capilla del Buen Pastor del Seminario acaba de ser restaurado. El 9 de mayo, con motivo del encuentro del clero en su fiesta de san Juan de Ávila, volvió a ser colocado en el lugar en el que, hace un siglo lo soñó san Manuel González. En este reportaje especial recogemos los detalles del proceso de restauración y la explicación catequética que encierra este Sagrario.

  4. Hace 21 horas · En el caso del Taller de teatro se informó que es impartido lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas por Alam Sarmiento y Mace Medina, en tanto que el Taller de pintura, con María Vigné ...

  5. Hace 3 días · Carlos Carrasco, profesor a cargo del taller, comentó que, “hoy día estamos finalizando un taller de Orfebrería Mapuche que tuvo ocho sesiones de bastantes horas, de siete horas por sesión, en la cual diferentes peñilamienes de distintas comunidades Mapuche y Huilliche de acá de la comuna vinieron a aprender este oficio antiguo, que es el arte de trabajar los metales y poder plasmar en ...

  6. Hace 3 días · El Taller de Orfebrería Mapuche tuvo como objetivo principal promover y preservar las tradiciones y técnicas artesanales propias de los pueblos originarios de la región. Durante el taller, se enseñaron técnicas específicas de este arte, como cortar, soldar y cincelar, además de impartir conocimientos sobre la historia y la importancia cultural plasmada en cada joya […]

  7. Hace 1 día · El mes pasado visitaba el Museo del Prado con el grupo de animadoras y animadores del Club de Amigos Sansomendi de Vitoria-Gasteiz. Nuestra intención era profundizar en la manera en que Jesús de Nazaret ha sido retratado en el arte y de qué manera la fe de cada tiempo y de cada artista ha mostrado una forma de ver a Jesús.

  1. Otras búsquedas realizadas