Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.intervida.org › troyes-champanaTroyes, Champaña

    Hace 5 días · Troyes es conocida como la «ciudad de las diez iglesias» y es famosa por su magnífica Catedral de San Pedro y San Pablo. Su esplendor gótico, iniciado en el siglo XII. th El siglo sigue inacabado, la torre de San Pedro terminada, la torre de San Pablo nunca fue construida. No importa, las 180 increíbles vidrieras, creadas a lo largo de ...

  2. Hace 4 días · muerte. María de Padilla fue el verdadero amor de Pedro I de Castilla conocido como "el cruel" o "el justiciero". La guerra civil encarnizada con su hermanastro Enrique II convirtió el reino de...

  3. Hace 5 días · En la batalla de Montiel (1369), Enrique de Trastámara, hijo bastardo de Alfonso XI, dio muerte a su hermanastro, el rey legítimo Pedro I. Para afianzar su posición en el trono y ganar legitimidad, Enrique II concedió numerosos bienes, tierras y rentas a la nobleza -las llamadas “mercedes enriqueñas”-, lo que empobreció el patrimonio ...

  4. Hace 5 días · Ubicación: Around the World. Batalla de San Quintín (1557) Tras haber sido invadido en 1556 el reino de Nápoles por las tropas francesas del duque de Guisa, Felipe II ordenó a las tropas españolas que se encontraban en los Países Bajos españoles invadir Francia. La guerra abierta entre Enrique II de Valois y Felipe II de España entraba ...

  5. Hace 1 día · Carlos tenía la misión de mantener una monarquía cristiana y universal, lo que lo llevó a constantes guerras. Carlos I solo vivió en España 14 años, prestando más atención a los problemas de Europa que a los de España. A los 56 años, cedió su imperio a su hijo Felipe II, excepto el Archiducado de Austria y el título imperial, que ...

  6. Hace 3 días · En octubre de 1390, Enrique III fue proclamado rey con carácter urgente, pero la jura como monarca la llevó a cabo en el monasterio de las Huelgas de Burgos el 2 de agosto de 1393. Al año siguiente tuvo lugar uno de los hechos más desafortun­ados de su reinado, con la destrucció­n de las juderías de Castilla.

  7. Hace 5 días · 1555: Enrique II, rey navarro (n. 1503). 1555: Regnier Gemma Frisius, astrónomo, cartógrafo y matemático francés (n. 1508). 1595: Valens Acidalius, poeta y crítico alemán (n. 1567).