Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · C y finalizado con Sorolla, fallecido cuando la plaza de España estaba ya en plena construcción. Dos mil años de historia representados a través de 52 personajes de la historia española. Faltan muchos, especialmente mujeres pues se echan en falta muchas. De los 52 personajes, solo dos mujeres en un mundo De hombre.

  2. Hace 1 día · De ambos nació Marina que casó en 1425 con Fadrique Enríquez, hijo de Alonso Enríquez, Almirante de Castilla. En la dote matrimonial de Marina figuraba el mayorazgo de Casarrubios. Marina murió en 1431 y el señorío pasó a ser administrado por don Fadrique hasta que la hija de ambos Juana Enríquez celebró su boda en 1447 con Juan I de Navarra.

  3. Hace 5 días · Horarios de visita a la Torre de Don Fabrique: de lunes a viernes: a las 11.00h y a las 17.30h sábados, domingos y festivos cerrado. La Iglesia de este bonito convento tiene obras de Martínez Montañés en su altar. En sus jardines está la bella Torre de Don Fadrique, valioso ejemplar de la transición del románico al gótico.

  4. desdesdr.eu › 2024/05/31 › san-fernando-y-santander-2San Fernando y Santander

    Hace 1 día · San Fernando, Rey. Vidriera de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Santander En el Al-Ándalus del siglo XIII las dos

  5. Hace 2 días · Beatriz Fadrique de Castilla. Hija del infante Fadrique de Castilla y nieta de Fernando III de Castilla - 1293→27 de mayo: en Kamakura (Japón), un terremoto de 7,5 deja un saldo de 23.000 muertos→. →En Alcalá de Henares, el rey Sancho IV de Castilla funda el Studium General, germen de la futura Universidad Cisneriana de Alcalá de ...

  6. Hace 2 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.

  7. Hace 4 días · En 1868 se acordó denominar esta calle con el nombre del Maestre de Santiago D. Fadrique Enríquez de Rivera. La calle comprendía el trayecto entre la Puerta y la antigua Venta de los Escalones . A su lado se alza el Hospital de la Macarena , fundado por Catalina de Rivera en 1546 , obra de Martín de Gainza y Hernán Ruiz .