Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Este artículo busca contribuir a la teoría sobre la democracia centrándose en el Estado como un determinante de la democracia en la América Latina contemporánea. La investigación sobre el Estado y la democracia comenzó en el siglo xix (Tocqueville, 2018).

  2. Hace 5 días · Los padres de la patria y el propio Tocqueville nos engañaron y llamaron democracia a un liberalismo disfrazado. La “democracia de América”, sostenida por una constitución trasnochada y con casi dos siglos y medio de vida, tiene gruesas vías de agua en su casco: por ejemplo, en su sistema electoral, anacrónico, indirecto y confuso; no ...

  3. Hace 4 días · Para O'Donnell, la democracia es la dimensión o nivel medio de análisis del régimen político (capítulo I). Tras analizar las definiciones de Joseph Schumpeter, Adam Przeworski, Giovanni Sartori y Robert Dahl, propone que en dichos autores están presentes dos elementos esenciales de la democracia.

  4. Hace 3 días · This chapter explores the world of direct democracy in the Latin American context, emphasizing the importance of assessing it amidst political tensions, analyzing its impact on governance, and stressing the necessity of clear legal frameworks and unbiased procedures. The chapter also provides insights into the complexities of the mechanisms of ...

  5. Hace 5 días · Resumen Las cinco citas ante las urnas celebradas en 2024 en América Latina, entre ellas las presidenciales de Panamá (5 de mayo) y República Dominicana (19 de mayo) han redibujado el panorama electoral regional. Han puesto punto final a la tendencia hegemónica desde 2015 del voto de castigo al oficialismo.

  6. Hace 5 días · Participación Ciudadana. La participación ciudadana es lo que sustenta y sostiene al Estado abierto. Es un proceso de construcción social de las políticas públicas. Es un derecho exigible a los poderes públicos y una responsabilidad cívica.

  7. Hace 2 días · Desde esta perspectiva, el presente artículo busca hacer un breve balance histórico de los movimientos sociales en América Latina, tomando en cuenta cuatro fases : Los orígenes de los movimientos sociales clásicos desde la influencia anarquista hasta a la Tercera Internacional, la fase del populismo y las luchas nacional ...