Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2017 · Entre las obras de San Anselmo, que son importantes tenemos las siguientes: Pintura iconográfica de San Anselmo. El Monologion (1075-76): San Anselmo argumenta que debe haber algo que sea supremamente bueno, a través del cual todas las cosas buenas tengan su bondad.

  2. San Anselmo de Canterbury O.S.B. ( Aosta, 1033 - Canterbury, 21 de abril de 1109), conocido también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec, si se atiende a la población donde estaba enclavado el monasterio del cual llegó a ser prior, fue un monje benedictino que ejerció como arzobispo de Canterbury durante el periodo 1...

  3. San Anselmo de Canterbury fue un filósofo y teólogo medieval nacido en Aosta en 1033. Procedente de una familia noble, ingresó en el monasterio benedictino de Santa María de Bec, situado en Normandía, y ascendió en el escalafón, primero como prior y luego como abad en 1078.

  4. Las principales obras filosóficas de San Anselmo de Canterbury son el «Monologion» y el «Proslogion». Estas obras son fundamentales en la filosofía medieval y han dejado una huella duradera en el pensamiento occidental.

  5. 16 de may. de 2024 · Una de sus obras más destacadas es el “Proslogion”, libro en el que presenta su argumento ontológico y reflexiona sobre la naturaleza de Dios. Junto con este contenido, San Anselmo también desafió el poder secular al defender la independencia de la Iglesia de la intervención del Estado.

  6. Breve exposición de la biogrfía y pensamiento de San Anselmo de Canterbury, uno de los filósofos más relevantes de la tradición agustiniana, por lo que debemos situarlo en la esfera de influencia filosófica del platonismo.

  7. San Anselmo de Canterbury es uno de los filósofos más importantes de la Edad Media. Su obra no solo influyó en la teología, sino que también sentó las bases para la filosofía moderna. En este artículo, exploraremos la vida y obra de San Anselmo, su impacto en la teología y su legado en la filosofía occidental.