Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Fue Anton van Leeuwenhoek, un comerciante holandés que a finales del siglo XVII descubrió la vida microscópica. Sin estudios universitarios, Leeuwenhoek fue el primero en ver animales unicelulares, bacterias, glóbulos rojos y espermatozoides.

    • (64)
  2. Hace 4 días · 10. Anton van Leeuwenhoek (1632-1723) Biólogo holandés, considerado el padre de la microbiología, fue el primer científico en hablar de los organismos unicelulares. Entre los organismos que observó están los glóbulos sanguíneos y los espermatozoides. Construía él mismo los microscopios que utilizaba en sus estudios. 11.

    • (63)
  3. en.wikipedia.org › wiki › Robert_HookeRobert Hooke - Wikipedia

    Hace 2 días · Hooke's work developed from that of Henry Power, who published his microscopy work in Experimental Philosophy (1663); in turn, the Dutch scientist Antonie van Leeuwenhoek went on to develop increased magnification and so reveal protozoa, blood cells and spermatazoa.

  4. Hace 3 días · A través de modelos matemáticos, Nguyen y McGovern analizaron grietas y protuberancias en el hielo que recubre la cuenca Sputnik Platina de Plutón, un accidente geográfico nacido por la colisión...

  5. Hace 4 días · Un descubrimiento histórico. Hasta ahora, tras varios años de búsqueda, registrando oficialmente las instalaciones del edificio, solo habían encontrado "botones, herramientas y piezas de máquinas uniformes" y tras empezar a trabajar en la villa de Goring, se han topado con este truculento misterio: cinco cuerpos en descomposición a los que les faltaban pies y manos.

  6. Hace 5 días · View MICROBIOLOGÍA.docx from AA 1TEMA 1 MICROBIOLOGÍA 1. ¿Quién está considerado "el padre de la microbiología"? Louis Pasteur. Anton Van Leeuwenhoek. Robert Hooke. Ninguna de las respuestas

  7. Hace 4 días · En 1986, un joven médico descubrió que hay un pueblo colombiano en que la gente desarrolla alzhéimer tras cumplir los 40. Hoy es el Dr. Lopera, premiado con el 'Nobel' de la neurología, optimista ante una futura cura.