Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apolonio de Pérgamo. (Apolonio de Perga o Perge; 262 a.J.C. - 180 a.J.C.) Matemático griego. Conocido con el sobrenombre de el Gran Geómetra, sus extensos trabajos sobre geometría tratan de las secciones cónicas y de las curvas planas y la cuadratura de sus áreas.

  2. Apolonio de Perga (c. 262 a.C.-c.190 a.C.) fue un matemático, geómetra y astrónomo de la Escuela de Alejandría, reconocido por su trabajo de las cónicas, importante obra que representó avances significativos para la astronomía y la aerodinámica.

  3. 24 de oct. de 2021 · Apolonio de Perga, matemático griego y considerado uno de los padres de las ciencias matemáticas, fue un famoso astrónomo y matemático reconocido por su obra: Secciones cónicas. Apolonio fue el autor de los nombres de las figuras que conocemos, la hipérbola, la parábola y el eclipse.

  4. Apolonio de Perge o Perga (en griego Ἀπολλώνιος) (Perge, c. 262 a. C. - Alejandría, c. 190 a. C.) [1] fue un matemático y astrónomo griego famoso por su obra Sobre las secciones cónicas. Él fue quien dio el nombre de elipse, parábola e hipérbola, a las figuras que conocemos.

  5. Considerado como uno de los padres de las matemáticas. Obras: Secciones cónicas... Aportaciones: Teoría de los epiciclos, Problema de Apolonio... Áreas: Matemáticas, astronomía. Nombre: Apollonius of Perga. Apolonio de Perga nació alrededor del 262 A.C. en Perga, Grecia Ionia, actualmente Turquía.

  6. 24 de jul. de 2019 · Perteneció a la edad dorada de matemáticos de la Antigua Grecia, conformada por Apolonio junto con los grandes filósofos Euclídes y Arquímedes. Temas como la astrología, la cónica y esquemas para expresar grandes números caracterizaron sus estudios y principales aportes.

  7. Apolonio de Perga fue un matemático y astrónomo griego que nació en Perga o Perge en el año 262 a.C. Se destaca por haber estudiado las secciones cónicas.