Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Ejemplo: «Silencio, silencio, que el niño duerme.». Epífora: Repetición de palabras al final de oraciones sucesivas. Ejemplo: «Quiero vivir en paz, hablar en paz, soñar en paz.». Estos ejemplos muestran cómo la repetición puede ser utilizada de distintas maneras para lograr efectos específicos en la comunicación escrita y oral.

  2. Hace 2 días · El polisíndeton consiste en la repetición de conjunciones para dar énfasis, ralentizar el ritmo del texto o intensificar una descripción. En literatura, es común encontrar esta figura para aportar un mayor dramatismo a la narración. Un ejemplo sería: «Y ríe, y llora, y sueña, y se desvela, y pregunta sin cesar.».

  3. Hace 2 días · Además de la repetición verbal, considera la posibilidad de utilizar elementos visuales para reforzar tu mensaje. Las diapositivas, los accesorios o incluso los gestos repetidos con las manos pueden servir como señales visuales que hacen eco de su mensaje verbal.

  4. Hace 4 días · La repetición espaciada es una de las técnicas de aprendizaje que puedes integrar en tu plataforma de e-learning para mejorar significativamente el compromiso de los alumnos y los resultados de sus estudios. En este artículo, explicaremos la ciencia y el concepto de «repetición espaciada» y cómo puedes integrarlo en tu sitio web.

  5. Hace 5 días · Un texto argumentativo es aquel que tiene como objetivo la transmisión de una perspectiva sobre un tema o una serie de temas específicos y una finalidad persuasiva, es decir que busca convencer a los receptores de un punto de vista o llamarlos a la acción.

    • (50)
  6. Hace 4 días · ELIPSIS: es lo contrario a la repetición y consiste en la supresión de algunos elementos del mensaje con objeto de conseguir mayor énfasis. PERIFRASIS o CIRCUNLOQUIO, es una figura de pensamiento intencional que consiste en dar un rodeo para evitar una expresión estereotipada o común.

  7. Hace 3 días · Pablo predicando en Atenas, cuadro de Rafael. / Wikimedia Commons. La palabra "apologética" deriva del vocablo griego apología, que significa "en defensa de". El término era legal y se usaba ...