Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El hecho de que haya tanta complejidad debido al uso de un gran número de esferas para explicar el movimiento planetario no convence al astrónomo y matemático Aristarco de Samos (310-230 a.e.c.). El embrollo cósmico heredado de sus predecesores hace que cree su propio concepto de universo, resultando ser radicalmente distinto a los anteriores.

  2. Hace 2 días · 1. Los Inicios de la Reflexión sobre la Naturaleza Humana. 1.1. Respuestas Mitológicas. Desde tiempos remotos, al liberarse de la urgencia de satisfacer sus necesidades básicas, los seres humanos comenzaron a usar su inteligencia para descubrir y controlar su entorno, buscando facilitar su existencia. Este proceso les permitió dedicar ...

  3. Hace 5 días · 3) Poné un título a cada párrafo del texto. 4) Armá una lista con los eventos que se mencionan como contexto histórico. 5) Buscá la definición de "heliocentrismo" y "geocentrismo". 6) Confeccioná un cuadro comparativo que describa las características de las propuestas de Copérnico y las propuestas anteriores.

  4. Hace 4 días · Ahí se encontraba una réplica del mapa de las constelaciones de Hiparco y también las mediciones que este hizo, para determinar la duración de 24 horas de un día entero, así como su medición de la distancia existente entre la tierra y la luna que, según Ptolomeo fue la más precisa de la época y se realizó entre el 147 y el 127 a.C.

  5. Hace 2 días · 1. La Tierra estaba situada en el centro del universo (enunciado conocido con el nombre de geocentrismo). 2. La Tierra era esférica. 3. La Tierra estaba inmóvil. 4. Los cielos eran esféricos....

  6. Hace 5 días · Los fanáticos de Milei van por una idea. Desde ya que el objetivo final es el bienestar económico también, pero la idea es anterior. Esto no es un elogio del gobierno de Milei, solo algunas ideas muy rudimentarias (etapa Aristarco de Samos) respecto de sus seguidores. Termino con una escena de El padrino II.

  7. Hace 5 días · Los autores de “Dios, la ciencia, las pruebas” auguran que estamos ante el alba de una revolución y que ante el dilema de si existe un Dios creador o quizás el Universo material es lo único que hay, la ciencia favorece claramente la primera opción. En la conclusión de su obra afirman que el materialismo es una creencia irracional.