Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicidad. Con 78.02% de las actas contabilizadas, los morenistas Julieta Ramírez Padilla y Armando Ayala aventajan la contienda por una de las dos senadurías por Baja California que se disputaron en los comicios de ayer 2 de junio de 2024, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).

  2. Hace 3 días · Este domingo 2 de junio, los ciudadanos de Baja California acudieron a las casillas para elegir a sus nuevos representantes en varios cargos locales. Y ya se conoce cómo van los candidatos gracias al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), una ...

  3. Hace 3 días · Finalmente, con 4.98% de la preferencia electoral se encuentra el actual senador Bonilla Valdez, quien llegó al Senado de la República por Morena, pero contendió por la reelección como abanderado del Partido del Trabajo (PT).

  4. Hace 3 días · Al fondo de la contienda quedó el exgobernador Jaime Bonilla Valdez, quien buscaba la reelección en la Cámara Alta, el exmandatario estatal obtuvo 63 mil 916 votos. Cabe recordar que en la elección federal del 2018, Jaime Bonilla obtuvo 605 mil 935 votos, es decir una cifra menor a la obtenida por Julieta Ramírez y Armando Ayala.

  5. Hace 2 días · Otro que se perfila para marcar la legislatura es Manlio Fabio Beltrones, exgobernador de Sonora, quien alcanzó a llegar como primera minoría. También llegará y tendrá fuero y escaño el exsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad, Omar García Harfuch, quien fue postulado por el PVEM, partido que resultó el gran ganador en el Senado ...

  6. Hace 1 día · Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California y senador que buscaba la reelección con el Partido del Trabajo, quedó en último lugar, según números preliminares.

  7. Hace 2 días · Los candidatos de la alianza entre Morena, PT, PVEM, NA Y FXM, para ocupar un escaño en el Congreso local, obtuvieron un millón 524 mil 597 votos. Morena y sus aliados se llevaron 26 de 26 diputaciones locales, con lo que el partido tendrá la mayoría en el Congreso del Estado por tercera legislatura consecutiva.