Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán nacido en 1788 y fallecido en 1860. Es conocido por su perspectiva pesimista de la vida y por ser uno de los primeros filósofos en introducir conceptos orientales en la filosofía occidental.

  2. Hace 3 días · Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán del siglo XIX conocido por su teoría de la voluntad como la esencia más profunda de la realidad. ¿Qué es la voluntad según Schopenhauer? Para Schopenhauer, la voluntad es una fuerza irracional e inconsciente que impulsa todas nuestras acciones y deseos.

  3. Hace 4 días · Arthur Schopenhauer, uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX, desarrolló la teoría de la Voluntad, conocida comúnmente como Voluntad Ciega. Esta teoría profundiza en el concepto del deseo como la fuerza impulsora detrás de todas las acciones y fenómenos.

  4. Hace 4 días · O este concepto de Arthur Schopenhauer que como un espejo cruel me reflejó con precisión durante casi todos mis años de formación profesional. Pero nunca me había dado cuenta. "Cuanto más vulgar e ignorante es la persona, menos enigmático le parece el mundo. Todo lo que existe y tal como existe le parece que se explica por sí solo."

  5. Hace 12 horas · Tal vez sería oportuno poner un examen, como el del carné de conducir, para acceder a la política y, luego, crear un carné por puntos para los aprobados. No pretendo que fuera exigente, sólo de mínimos. El que no aprobara, a casa. Y ya nos habríamos quitado a bastantes. Los que aprobaran perderían un punto por cada mentira en que les ...

  6. Hace 6 días · Arthur Schopenhauer en Muy Interesante. Por qué hay un cocodrilo en la catedral de Sevilla y otras curiosidades sobre el templo gótico más grande del mundo.

  7. Hace 4 días · Síntese: Arthur Schopenhauer (1788-1860), filósofo pessimista em sua visão do mundo, considerou ser a Vontade a última e mais fundamental força da natureza, que se manifesta em cada ser no sentido da sua total realização e sobrevivência.