Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El gobierno de Porfirio Díaz se caracterizó a lo largo de su mandato de centralizar el poder en la mano de una elite que lo conquisto en el lejano 1884.. Una vez alcanzada la cumbre presidencial no dejaron que nadie más ocupara los puestos públicos que tan celosamente protegieron, la nueva clase social nació a expensas del desarrollo que estos vitalicios administradores, una nueva ...

  2. Hace 3 días · José de la Cruz Porfirio Díaz Mori GCB (15 September 1830 – 2 July 1915), known as simply Porfirio Díaz (English: / ˈ d iː ə s / DEE-əss or / ˈ d iː æ z / DEE-az, Spanish: [poɾˈfiɾjo ˈði.as]), was a Mexican general, politician, and later dictator who served seven terms as President of Mexico, a total of 35 years, from 28 November 1876 to 6 December 1876, 17 February 1877 to 1 ...

  3. Hace 4 días · Porfiriato en México. Between the years 1876 and 1911, Mexico was governed by General Porfirio Diaz, a period known as the Porfiriato. This period lasted for 35 years and was characterized by authoritarianism, peace, and economic measures leading to modernization.

  4. Hace 1 día · Ocupó la presidencia interina durante unos meses por decisión de Porfirio Díaz. Méndez, originario de Puebla, se adhirió al Plan de Tuxtepec y fue decisivo para el triunfo de Díaz. 1877-1880 ...

  5. Hace 4 días · El 6 de octubre de 1910 Porfirio Díaz le encomendó la Crónica oficial de las fiestas del primer Centenario de la Independencia de México al escritor e historiador Genaro García. Este año se mandaron a imprimir mil ejemplares, a cargo de Digix (empresa líder en digitalización de documentos), los cuales se encuentran a la venta en el Archivo Municipal de Zapopan y en El Colegio de Jalisco.

  6. Hace 5 días · Trabajo de Historia

    • 2 min
    • angelmichel2362
  7. Hace 5 días · Islas Marías. El nombre de este archipiélago del océano Pacífico se debe a que tres de las cuatro islas llevan el nombre de María. De norte a sur se ubica el islote de San Juanito, la isla María Madre, María Magdalena y Maria Cleofás. De todas ellas, solo la isla de María Madre, la más extensa, es la única que ha estado habitada.