Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Aunque se formó en Viena, no perteneció a la escuela austriaca de economía; y su capacidad para hacer compatible el interés por los grandes sistemas explicativos de la historia económica con un firme apoyo a la aplicación de métodos estadísticos y su admiración por el modelo matemático de equilibrio general de Walras lo sitúan en una ...

  2. Hace 2 días · En este artículo, exploraremos tentativamente cómo la lógica del capitalismo, conformada en torno al siglo XVI y desarrollada con creciente intensidad a partir del siglo XVIII, está especialmente sincronizada con la energía psíquica y social de ciertos mitos y arquetipos que han existido a lo largo de la historia de la humanidad.

  3. Hace 5 días · El primer político de la Biblia, en el sentido de ocupar un puesto en el gobierno de un país, fue José, quien fue también el primer "carismático" (Gén 41:38).

  4. Hace 3 días · Orígenes de la Economía. La economía, en su forma más rudimentaria, se remonta a las primeras sociedades humanas. Los intercambios de bienes y servicios eran fundamentales para la supervivencia de las tribus nómadas. Con el tiempo, las comunidades comenzaron a asentarse y a especializarse en distintas actividades productivas, lo que llevó ...

  5. Hace 2 días · En primer lugar, aparece la discusión entre Gunder Frank y Agustín Cueva acerca de los orígenes del capitalismo: mientras que Gunder Frank sostenía que el capitalismo se originó en el siglo XVI, Cueva decía que no se consolidó sino hasta el siglo XIX (sin perder de vista que las desigualdades sociales son producto de la ...

  6. Hace 5 días · El contenido de El desarraigo: La violencia del capitalismo en una sociedad rural se centra de manera particular en las consecuencias que tuvo la política colonial del reagrupamiento en la Argelia rural, específicamente en seis localidades ubicadas en las regiones de: Chelif, Kabylia y Collo. A lo largo de ocho capítulos, Bourdieu y Sayad ...

  7. Hace 5 días · Según lo define, “el imperialismo es la fase del capitalismo en la que ha tomado cuerpo la dominación de los monopolios y del capital financiero (la fusión del capital bancario y el capital industrial), ha adquirido importancia la exportación de capitales, ha empezado el reparto del mundo por las asociaciones internacionales monopolistas y ha terminado el reparto de toda la Tierra entre ...