Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La lista nominal de electores contiene los datos como el nombre y fotografía de la población con credencial para votar vigente, y por ello, puede votar en estas elecciones del 2 de junio de 2024, de los cuales el INE tiene el registro de 99 millones 84 mil 188 de ciudadanos.

  2. Hace 4 días · Última actualización: 31/5/2024 · 13:57 hs. Comparta este artículo. La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México aprobó este jueves el padrón de registro de maltratadores de animales con el que, de avalarse formalmente, se podría identificar y sancionar estas acciones, pero también, contar con ...

  3. Hace 2 días · DÓNDE VOTAR en las elecciones presidenciales 2024 de México este 2 de junio, según el INE Tras el sexenio de AMLO, se aproxima un nuevo gobierno en México, y por ello millones de ciudadanos ...

  4. Hace 1 día · Será necesario aportar un certificado de Padrón, en el que conste que la persona que solicita la reclamación está inscrita como residente en el Padrón de habitantes de ese municipio con los datos que reclama, indicando desde qué fecha.

  5. Hace 5 días · Publicado: mayo 30, 2024. Tiempo de lectura: 1 min. Hasta el 40 por ciento del padrón electoral son jóvenes, ahí se puede hacer la diferencia hacia uno u otro candidato, señaló al presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Alejandro Treviño Gamboa.

  6. Hace 1 día · Ficha del procedimiento. Nombre: consulta de datos padronales del INE. Descripción: consulta de los datos de inscripción de la base padronal del INE. Órgano responsable: Unidad de Padrón. Materia: padronal. Medios de autenticación: certificados electrónicos publicados en la Sede Electrónica del INE o mediante el sistema cl@ve.

  7. Hace 2 días · Electrónico o presencial. - En el registro electrónico del Ayuntamiento, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1. Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.