Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El derecho de los contratos se refiere al conjunto de normas que regulan los derechos y las obligaciones que nacen por la celebración de un contrato. Un contrato puede ser definido como un acto privado que dos o más personas llevan a cabo y del que surgen derechos y obligaciones para ellos.

  2. Hace 1 día · Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3.ª) núm. 513/2024, de 21 de marzo de 2024 (R. Casación: 6377/2020). La cuestión que en este caso presenta interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia consiste en determinar si la causa de resolución contractual prevista en el artículo 220.c) de la Ley 30/2007, de […]

  3. Hace 6 días · Artículo 1524. Causa de las obligaciones. No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente. Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por la ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.

  4. Hace 5 días · La causa del contrato se refiere a la razón o motivación que justifica su celebración. La causa debe ser lícita y real, es decir, no puede basarse en motivos lícitos o ficticios.

  5. Hace 2 días · Esta web facilita de forma on-line la Consulta y en su caso Impresión de los Datos de los Contratos de Trabajo de un Trabajador determinado, comunicados a los Servicios Públicos de Empleo.

  6. Hace 6 días · El despido justificado es la terminación de la relación laboral o contrato de trabajo sin responsabilidad para el patrón, basado en causas previstas en la Ley Federal del Trabajo. Motivos de ...

  7. Hace 5 días · Para aplicar sanciones disciplinarias o para terminar un contrato de trabajo con justa causa, se deberán aplicar los siguientes principios: dignidad del trabajador y trabajadora, presunción de...