Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Chichimecas. Eran un conjunto de culturas (llamadas así por los pueblos mesoamericanos) que habitaban parte de los actuales estados mexicanos de Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro.

  2. www.mexicolore.co.uk › aztecs › ask-usMexicolore

    Hace 3 días · In fact, there are several references to the Chichimeca as being civilised descendants and relatives of the great Tolteca, the culture most revered by the Aztecs. Three groupings of Chichimeca are described - the Otomí, the Tamime and the Teochichimeca.

  3. Hace 3 días · El Plan de Salvaguardia Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán y la Peña de Bernal: Guardiana de un territorio sagrado es un estudio realizado en 43 localidades de cuatro municipios del semidesierto de Querétaro con el objetivo de preservar el patrimonio cultural que albergan, de acuerdo al ...

  4. Hace 3 días · Tras las huellas de Santiago. La leyenda de fundación de la capital queretana cuenta que un 25 de julio de 1531 se libró una batalla en el Cerro del Sangremal (hoy barrio de la Cruz), entre indígenas chichimecas y españoles por el dominio de las tierras.

  5. Hace 23 horas · How did the Mexica (better known as the Aztecs) become Christians in the sixteenth century? And how did they understand, accept and perform the new religion that came with the Spanish invaders? These are important questions because, if we can say anything about the Aztecs, we know that they were a very religious people.

    • chichimecas religion1
    • chichimecas religion2
    • chichimecas religion3
    • chichimecas religion4
    • chichimecas religion5
  6. Hace 4 días · Los lugares de memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí chichimecas de Tolimán, en la Peña de Bernal, conforman un territorio simbólico cuya mayor característica radica en sus capillas familiares, espacios que para este grupo indígena representan el lugar donde residen sus ancestros.

  7. Hace 2 días · Tolimán constituyó un lugar de avanzada para la conquista y pacificación de la Sierra Gorda, siendo ésta justificada con fines de expansión territorial, pacificación y dominio de los grupos chichimecas-jonaces.