Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · El Guernica es una obra impresionante y es parte de la colección de Pablo Picasso. Se trata de una de las obras más importantes que hizo el pintor español, tanto por sus dimensiones como por su acabado. La creó en 1937, como respuesta al bombardeo de la ciudad vasca de Guernica durante la Guerra Civil Española por aviones de la Luftwaffe ...

  2. Hace 3 días · Pablo Picasso fue uno de los mayores artistas del siglo XX. Cofundador del movimiento cubista, inventor de las técnicas de collage y ensamblaje, denunció con su obra los horrores de las guerras, las dictaduras y la violencia. A través de su arte buscaba entenderse a sí mismo, al hombre y al mundo que le rodeaba, experimentando y cambiando ...

  3. www.pablopicasso.net › es › biografiaBiografia Pablo Picasso

    Hace 1 día · Periodo Rose. En 1905, pintó su "Retrato de Gertrude Stein en sus viajes a los Países Bajos. En 1906, pasó el verano en un pueblo de Cataluña a distancia, Gósol, donde experimentó con el simbolismo.

  4. Hace 4 días · El logotipo de Chupa Chups no sería el que es hoy si no fuese por la contribución de Dalí, aunque es cierto que el pintor no se encargó de todo el diseño; lo que hizo fue añadir un elemento ...

  5. Hace 5 días · En el centro, se muestra el reverso del mantel, que revela muy claramente los detalles del tejido. El fondo es oscuro, incluso negro. La dura luz blanca parece velar la escena. Metamorfosis de Narciso. La Metamorfosis de Narciso (Tate Gallery, 50,8 × 78,3 cm) fue pintada en 1936-1937, cuando el pintor se encontraba en pleno periodo surrealista.

  6. Hace 3 días · Aunque no suele hablar con los medios de comunicación, el talentoso artista Aryz nos presenta en esta entrevista los detalles de su flamante exposición Vestigio que podrá visitarse en la galería de la Villa Pellé hasta fines de junio. Algunos cuadros de Vestigio | Foto: Juan Pablo Bertazza, Radio Prague International.

  7. Hace 5 días · El Museo Euskal Herria acoge la exposición de los carteles para el Congreso Internacional ‘Gernika (k)/ Guernica (s). Resemantizaciones de un trauma histórico’. Esta exposición se podrá ver desde el 1 hasta el 16 de junio.