Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · En este sentido, el docente universitario, Paúl Córdova sugirió a la comisión que en el tratamiento de las reformas al COIP considere la dosimetría penal, que es la aplicación de principio de proporcionalidad de las penas en función del daño efectuado a la sociedad, así como los estándares convencionales y el pronunciamiento de la Corte Constitucional, al momento de definir el ...

  2. Hace 3 días · Publíquese esta resolución en el Diario Oficial de la Federación, en el Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí, así como en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta ...

  3. Hace 3 días · Resumen. El problema que siempre conlleva la existencia de la prisión se ve acrecentado hasta cuotas casi inimaginables cuando la Centroamérica se trata. La solución no viene, sin embargo, de la mano de una oportuna reforma, sino de su progresiva superación como pena.

  4. Hace 2 días · Segundo, la imposibilidad de definir el ser, ya que cualquier intento de definición tiende a reducir el ser a una categoría de entes. Tercero, la tendencia a considerar obvio el concepto de ser debido a su uso constante en el lenguaje cotidiano, lo que lleva a la falsa suposición de que su significado es evidente y no requiere un examen más profundo.

  5. Hace 4 días · La dosimetría penal, el incremento de penas hasta en el 319 %, las investigaciones financieras previo a la extinción de dominio, la eliminación de la confiscación, el hacinamiento en las cárceles, entre otros, fueron los temas analizados por los representantes de los gremios de profesionales de derecho, universidades y docentes, respecto al proyecto de Ley unificado de reformas al Código ...

  6. Hace 3 días · Esta última, aunque inspirada en el paradigma del tratamiento progresivo mediante el cual se asigna a la pena privativa de libertad la finalidad de la rehabilitación y reinserción social del condenado, encontró numerosos obstáculos para ser llevada a la práctica, principalmente porque durante su vigencia no se concretó su ...

  7. Hace 2 días · La norma prevé conceder “el beneficio de indulto a la persona privada de libertad que, a la fecha de publicación del presente Decreto Presidencial, tenga sentencia condenatoria ejecutoriada”, se lee en el documento.