Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 horas · Sin embargo, en realidad se trataría de un ocelote que quedó varado en la presa debido a la fuerte corriente. Las personas que lo vieron optaron por alejarse del depredador, ante el temor de que ...

  2. Hace 4 días · La interacción entre lobos (Canis lupus) y cuervos (Corvus corax) representa un fascinante ejemplo de cooperación interespecífica en la naturaleza, desafiando las concepciones tradicionales de las relaciones depredador-presa y las dinámicas ecológicas.

  3. Hace 2 días · El nombre Diuqin proviene de un término Mapuzungun, la lengua del pueblo Mapuche nativo de la región, que quiere decir “ave de presa” en castellano. Por otro lado, la segunda parte del nombre, lechiguanae, proviene de “Lechiguana”, que era el nombre de la bruja de la película argentina del año 1975 “Nazareno Cruz y el lobo”, dirigida por Leonardo Favio.

  4. Hace 1 día · Te has preguntado por qué no hay cientos de palomas anidando en los techos o volando en el espacio aéreo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) o del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), o por qué los campos de cultivos o almacenes de alimentos no han colapsado por heces dañinas de las plagas de palomas.

  5. Hace 2 días · Los expertos explicaron que el nombre Diuqin proviene de un término mapuzungun, la lengua del pueblo mapuche nativo de la región, y quiere decir “ave de presa” en castellano. Agregaron que lechiguanae refiere a “Lechiguana”, que era el nombre de la bruja de la película Nazareno Cruz y el lobo, dirigida por Leonardo Favio.

  6. Hace 5 días · El paso del ciclón tropical ‘Alberto’ por Nuevo León ha puesto fin a la sequía que azotaba a la entidad, luego de que las intensas lluvias llenaran los principales ríos y las presas que, desde hace meses, registraban escasez de agua.

  7. Hace 1 día · Samuel García precisó que la presa El Cuchillo ha llegado a estar por arriba del 100 por ciento de su capacidad máxima ordinaria. Sostuvo que tenerla arriba de 87 por ciento es peligroso, y justificó así el envío de agua a Tamaulipas. "No nos debemos acercar a mil millones (de metros cúbicos de agua), que es como 88 por ciento", añadió ...

  1. Otras búsquedas realizadas