Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La revolución de Mayo de 1810, hecha por Buenos Aires, que debió tener por objeto único la independencia de la República Argentina respecto de España, tuvo además el de emancipar a la provincia de Buenos Aires de la Nación Argentina, o más bien el de imponer la autoridad de su provincia a la nación emancipada de España.

  2. 24 de may. de 2024 · La Revolución de Mayo fue un proceso que se desarrolló en Buenos Aires en mayo de 1810 y que concluyó con la destitución del virrey español y su reemplazo por una Junta de Gobierno local.

  3. La Revolución de Mayo fue el inicio del proceso emancipador, que luego de avances y retrocesos, condujo a la Independencia de Argentina, proclamada en 1816 y asegurada tras las campañas libertadoras a Chile y Perú.

  4. 19 de mar. de 2022 · La Revolución de Mayo fue la serie de eventos históricos que acontecieron entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires. En esos momentos, la localidad era la capital del virreinato del Río de la Plata, una entidad territorial que pertenecía al Imperio español.

  5. La Revolución de Mayo tuvo lugar en Buenos Aires, la capital del Virreinato de la Plata, durante la tercera y cuarta semana de mayo de 1810, específicamente entre el 18 y el 25 de mayo del año antes mencionado. Antecedentes de la Revolución de Mayo. Decadencia española.

  6. 16 de mar. de 2017 · La Revolución de Mayo fue el proceso revolucionario por el cual los criollos del virreinato del Río de la Plata proclamaron el primer gobierno patrio. Es un acontecimiento fundamental de la historia argentina y se lo considera el primer paso del camino a la independencia de España.

  7. La Revolución de Mayo es un acontecimiento bisagra en la historia de nuestro país. El 25 de mayo, en una lluviosa jornada, un grupo de patriotas trazó el camino de la Independencia. La Biblioteca Nacional de Maestros invita a hacer un recorrido por variados recursos: libros, audiovisuales y juegos, destinados a la comunidad educativa y a las ...