Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · El 25 de diciembre. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral. Esto quiere decir que el próximo 2 de junio sí es un día de descanso obligatorio para que los trabajadores y trabajadoras puedan acudir a las urnas a ejercer su derecho al voto.

  2. Hace 3 días · Conoce cuánto deben de pagarte si trabajas el próximo 2 de junio y si es festivo. ... Los días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de la ... El 25 de diciembre;

  3. Hace 5 días · De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el día de las elecciones es considerado un día de descanso obligatorio. Esto significa que los trabajadores no están obligados a prestar servicios ese día, por lo que esta medida busca promover la participación ciudadana en las elecciones.

  4. Hace 5 días · Y es que de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo este día es considerado de descanso obligatorio, con la finalidad de permitir la jornada electoral.

  5. Hace 4 días · Las elecciones están a la vuelta de la esquina y, además de reflexionar el voto, también es importante conocer los derechos laborales, pues este próximo 2 de junio se considera de descanso obligatorio. De acuerdo a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el 2 de junio es un día de descanso obligatorio, ya que según ...

  6. Hace 5 días · 25 de diciembre y el 1° de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. Por lo tanto, si trabajas el domingo 2 de junio, día de las elecciones, debes recibir una paga doble y hasta prima dominical . Además, los trabajadores pueden tomarse un momento de la jornada electoral para ir a votar.

  7. Hace 6 días · Estos son los días feriados oficiales o de descanso obligatorio que le restan al año: Domingo 2 de junio: Día de las elecciones federales y locales. Lunes 16 de septiembre: Día de la Independencia. 1 de octubre: Cambio de la presidencia de México. 18 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana.