Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. repositorio.fundacionunir.net › items › show| Elliot y Olivares

    Hace 3 días · Conde Duque de Olivares (1978-1980); A Palace for a King (1980); Richelieu and Olivares (1984), la presentación de la versión española de su monumental biografía del Conde Duque de Olivares (1986) le ha valido un reciente homenaje como máxima figura del hispanismo internacional. Culminan en este libro todos los anteriores y muchos años

  2. Hace 4 días · El conde-duque de Olivares quería defender el catolicismo y la hegemonía de los Austrias llevando a España a participar en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), que enfrenta a los Habsburgo de Viena con los protestantes. Tras los éxitos iniciales de las dos ramas de los Austrias (rendición de Brenda, batalla de Nordlingen), el ...

  3. Hace 3 días · Los nuevos hombres fuerte de la Corte, Baltasar de Zúñiga, que había sido el tutor del joven rey, y su sobrino, el futuro Conde-Duque de Olivares, ...

  4. Hace 2 días · Gaspar de Guzmán y Pimentel, más conocido como Conde-Duque de Olivares (1587-1645), fue una de las personas que contribuyeron a la crisis de la Monarquía española a lo largo del siglo XVII. Nacido en Roma, destacó entre los nobles andaluces. Valido real de Felipe IV, dominó la política española durante mucho tiempo.

  5. Hace 3 días · Los nuevos hombres fuerte de la Corte, Baltasar de Zúñiga, que había sido el tutor del joven rey, y su sobrino, el futuro Conde-Duque de Olivares, vieron en Villamediana un rival y un estorbo y bien pudo partir de este último la orden de su ejecución, por mucho que las coplas anónimas (¿de Lope, de Góngora?) que corrieron por ...

  6. Hace 5 días · El viejo modelo descentralizado de los Austrias ya no funcionaba, eso lo vio el conde-duque de Olivares el siglo anterior, pero la rigidez del sistema le impidió hacer las reformas necesarias ...

  7. Hace 3 días · En la historia de Leganés que dirigía la familia de los Marqueses de Leganés, los Guzmán desde 1680 emparentados con el valído Conde Duque de Olivares hasta las postrimerías del siglo XVIII, aparecen otros rostros famosos como Santa Teresa de Jesús, los Ponce de León y Chacón dueños de Polvoranca y su Magorazgo, José ...