Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Un ensayo académico es un escrito, normalmente de tipo expositivo-argumentativo, donde el autor expresa, demuestra o justifica sus puntos de vista respecto de un tema de investigación, para que otras personas interesadas en el asunto puedan revisarlos y cotejarlos.

  2. Hace 4 días · Un ensayo es un tipo de texto sobre un tema específico, abordado desde un punto de vista subjetivo y sin el rigor o el respaldo de un tratado o de un trabajo académico o científico.Está escrito en prosa, con un estilo sencillo y su función es dar una opinión, informar o explorar el tema que trata.

    • (45)
  3. Hace 3 días · Ensayo significa explorar un tema. El autor comprueba, expone y explica su pensamiento por medio del texto. En ocasiones presenta una hipótesis que explica, fundamenta, compara y discute frente a argumentos contrarios que él propone” (Argudín y Luna, 2005, p. 18).

    • (75)
  4. Hace 1 día · Alegaciones y pruebas. Para elaborar un ensayo original, el escritor debe hacer una afirmación única y defendible. Esta afirmación se denomina reclamar A continuación, para convencer a los lectores de que apoyen su afirmación, debe aportar pruebas de la misma. Estas pruebas se denominan pruebas Juntas, las afirmaciones y las pruebas forman ...

  5. Hace 3 días · Aristarco o anatomía de la crítica es un ensayo dentro de La experiencia literaria, libro escrito en los años cuarenta del siglo pasado por Alfonso Reyes, donde El Regiomontano Universal revela su pensamiento sobre la literatura, la creación y la crítica, por lo cual es indispensable en el librero de todo alfonsista, señaló Víctor Barrera Enderle el 27 de mayo.

  6. elpais.com › noticias › ensayoEnsayo en EL PAÍS

    Hace 3 días · Todas las noticias sobre Ensayo publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Ensayo.

  7. Hace 4 días · La epopeya del sentido: ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940). México: El Colegio de México, 294 pp. Reseñado por: Velia Cecilia Bobes Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-México. PDF