Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · 02 Jun, 2024 11:30 p.m. EST. Guardar. La belleza de la semana: delicias y manjares en la historia del arte. Dicen que los verdaderos placeres de la vida son pocos. Cada cual hará su propia lista ...

  2. Hace 4 días · Hoy nos trae la poesía de Rafael Espejo y Romina Berenice Canet. Emisión del programa Todos somos sospechosos titulado Fernando Méndez Germain: "El jardín de las delicias". Todos los...

  3. Hace 4 días · El jardín del artista (Giverny, 1900), de Monet. Foto: Alamy. Las plantas bulbosas ofrecen al oficio del jardín multitud de posibilidades, debido principalmente a su gran diversidad de especies y variedades, con la facultad de manifestarse en colores, formas y dimensiones, flexibles y amoldables a cualquier disposición o emplazamiento; con la ventaja de poder disfrutar de sus flores ...

  4. Hace 4 días · En total, se estima que la colección se compone de unas 600 piezas que abarcan desde el Calcolítico hasta época medieval, que incluyen esculturas iberas y romanas, piezas visigodas y andalusíes, inscripciones funerarias, brocales de pozos, capiteles, fustes y basas de columnas, vigas de la misma Mezquita-Catedral, lucernas y ajuares domésticos.

  5. Hace 4 días · El Papa Francisco compartió el pasado 20 de mayo en una reunión a puerta cerrada con los obispos italianos una expresión coloquial que puede ser hiriente: “e...

    • 17 min
    • 79.3K
    • Julián Lozano López
  6. Hace 5 días · El jardín de los ídolos. Acudía a ese lugar todas las noches, esperando que al amanecer los ídolos abandonaran el sueño conmigo, convertidos en figuras sustanciales, graves y silenciosas, con el peso y la consistencia de las piedras. Lamentablemente, la experiencia me ha mostrado que la magia no interviene así.

  7. Hace 3 días · Todo esto fue así, como se deduce de la vieja leyenda y por tanto, el único ente, que puede autoproclamarse como «Zafarraya», «Fhas al Rayya», o «Jardín del Paraíso” sería el Llano en su conjunto. Los demás topónimos y patronímicos, serían derivados del primero: Boquete de Zafarraya, Ventas de Zafarraya, Puerto de Zafarraya etc.