Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Actividades Cuento El monstruo de Colores 2 Anna Llenas. Seguimos trabajando este cuento corto, “ El monstruo de colores “. Pintar con colores es una forma sana de aliviar el estrés, porque calma el cerebro y ayuda a que el cuerpo se relaje. Eso puede mejorar tanto el sueño como el cansancio y, simultáneamente, reducir los dolores ...

  2. Hace 3 días · En un lejano valle, habitaba una comunidad de monstruos de colores. Cada uno de ellos representaba una emoción: el Monstruo Azul era la tristeza, el Monstruo Rojo la ira, el Monstruo Verde la calma, el Monstruo Amarillo la alegría, y el Monstruo Morado el miedo. Estos monstruos vivían en armonía, pero un día, una extraña neblina comenzó ...

  3. Hace 20 horas · Una pesadilla. Esto es lo que cuenta la periodista Juana Libedinsky en su libro "Cuesta abajo", donde habla acerca del accidente que sufrió su marido, el abogado Conrado Tenaglia, en 2019, mientras esquiaba con sus dos hijos, de 8 y 10 años, en Bariloche. Juana Libedinsky acaba de lanzar su libro "Cuesta abajo".

  4. Hace 5 días · Este libro contiene su portada original e inédita, creada por el artista británico Thomas Taylor, de la cual su pintura original se subastó en Londres en el año 2001 por 85,750 libras (unos 108,000 dólares).

  5. Hace 20 horas · El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, con la colaboración de la Fundación Unicaja, convocan el XXXI Premio de Poesía Rincón de la Victoria in memoriam Salvador Rueda dotado con 3.000 euros y la publicación de la obra por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (Cedma), además de una escultura del artista Jaime Pimentel.

  6. Hace 3 días · Pero es quizás allí donde habita el monstruo que chupa la sangre y lleva a la desgracia: en un almohadón de plumas donde los argentinos apoyan todos los días sus cabezas. Ese ciclo parece haber estallado. El estallido ha sacado a la luz un monstruo que ha ido matando de a poco: el corporativismo.

  7. Hace 3 días · Este nuevo uróboro, el monstruo "anarcocapitalista", es la imagen adecuada para pensar sobre un sistema con una tendencia intrínseca e ineludible a devorar las bases políticas, económicas, sociales y naturales de su propia existencia. Que son, al mismo tiempo, las bases de la nuestra.