Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Caravaggio utilizó el claroscuro para resaltar la figura de Cristo y crear una atmósfera de drama y tensión que envuelve al espectador. "Ecce Homo" es una obra profundamente religiosa que invita a la reflexión sobre el sufrimiento humano, el sacrificio y la redención.

  2. Hace 3 días · El Museo Nacional del Prado acoge durante los próximos nueve meses el Ecce Homo, una de las mayores obras del pintor italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio. La obra, que fue creada entre 1605 y 1609, formó parte de la colección privada de Felipe IV y es una de las aproximadamente 60 pinturas conocidas del autor.

  3. Hace 4 días · Caravaggio (1571-1610): Pintor italiano conocido por su uso innovador de la luz y la sombra en obras como "El sacrificio de Isaac" y "La vocación de San Mateo". Johann Sebastian Bach (1685-1750): Compositor alemán cuya música influyó profundamente en el desarrollo de la música barroca, especialmente en obras como las "Suites para violonchelo" y el "Concierto de Brandeburgo".

  4. Hace 2 días · La representa­ción de un Jesucristo sufriente con una corona de espinas fue pintada entre 1605 y 1609, poco antes de la muerte de Caravaggio, y se cree que perteneció al rey Felipe IV de España.

  5. Hace 4 días · El "Ecce Homo" de Caravaggio que casi fue vendido por 1.500 euros en una subasta al pensarse que era de un pintor menor se exhibirá a partir de esta semana en el madrileño Museo del Prado. Se trata de un cuadro de "valor extraordinario", "perdido" durante años, y que representó "uno de los mayores descubrimientos de la historia del arte" al ser certificado como obra del maestro italiano.

  6. Hace 5 días · Caravaggio was a leading Italian painter of the late 16th and early 17th centuries who became famous for the intense and unsettling realism of his large-scale religious works. While most other Italian artists of his time slavishly followed the elegant balletic conventions of late Mannerist.

  7. Hace 5 días · Antonio Muñoz Molina (Úbeda, 1956) es cautivo del efecto Caravaggio. Lleva media vida persiguiendo sus portentosos cuadros. Ha visto unos cuarenta de los apenas sesenta que se supone que hay en todo el mundo del genio del claroscuro.