Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Resumen. La dignidad de la persona humana en santo Tomás de Aquino se funda en los aspectos ontológicos y morales, concebidos desde su comprensión como unidad sustancial de alma y cuerpo. Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, posibilitan la libertad humana, base desde la cual se concibe la dignidad.

    • Jean Paul Martínez
    • 2016
  2. Hace 3 días · 11. Como es bien sabido, para Tomás de Aquino el carácter bautismal es una potencia instrumental. Eso significa que pertenece a un tipo de realidades que denomina intentiones, entidades inmateriales con un esse intentionale. El artículo comienza con el análisis de las propiedades y los tipos de realidades intencionales.

  3. Hace 3 días · Guillermo de Ockham. G. de Ockham (1285-1347) puede ser considerado como el último filósofo medieval o el primero que anticipa ideas renacentistas. Su filosofía se encuentra marcada por el geocentrismo medieval que sería sustituido por el antropocentrismo renacentista. Las esencias no existen.

  4. Hace 2 días · Santo Tomás de Aquino o Tomás, vástago de los condes de Aquino nació entre el año 1225 y 1226 en Roccasecc en Italia y fallece el 7 de marzo de 1274 en Fassava durante un viaje. Recibió su primera educación de forma religiosa y científica en la abadía de Montecasino, pasando a la universidad de Nápoles e ingresando a la Orden de los Predicadores a los 19 años de edad.

  5. Hace 4 días · En el presente artículo se estudia la concepción del mal de santo Tomás de Aquino, tarea abordada a partir de la identificación de los principios metafísicos sobre los que se sustenta, en orden a determinar el marco filosófico en el que se integra.

    • Michael Mayne Nicholls Klenner
    • 2017
  6. Hace 3 días · Dios existe: los cinco argumentos de Santo Tomás de Aquino. El argumento del movimiento: en nuestro mundo, todas las acciones físicas son lo único que causa otros movimientos. El fuego y la ...

  7. Hace 4 días · Para empezar, se abordara la vida y las enseñanzas de tres prominentes figuras de la historia del pensamiento: Sant Agustín, Santo Tomás de Aquino y Francis Bacón. Estos pensadores han dejado un legado profundo en la filosofía, la teología , la ciencia, influenciando de manera significativa el desarrollo del pensamiento occidental.