Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La Libertad guiando al pueblo o El 28 de julio es un cuadro del pintor Eugène Delacroix, máximo exponente del romanticismo francés. El cuadro representa la Revolución de Julio de 1830, ocurrida en París, contra las violaciones constitucionales perpetradas por Carlos X durante la Segunda Restauración.

  2. Hace 3 días · Eugène Delacroix est un peintre français né en 1798 à Charenton-Saint-Maurice et mort en 1863 à Paris. Dans la peinture française du XIXe siècle, il est considéré comme le principal représentant du romantisme, dont la vigueur correspond à l'étendue de sa carrière. À quarante ans, sa réputation est suffisamment établie ...

  3. Hace 3 días · Trabajando para Baudry, Ochoa contribuyó a asentar el canon de la literatura española en Europa y a introducir en él algunos autores hasta entonces poco, parcialmente o mal leídos, como es sobre todo el caso de Francisco de Quevedo, de quien editó, como número 27 de la Colección de Mejores Autores Españoles, un volumen de Obra escogida dividida en «Obras serias» (menos conocidas ...

  4. Hace 5 días · He aquí otra de las grandes historias de amor de la literatura universal, Ana Karenina de León Tolstói. Esta tragedia se centra en la complejidad de las relaciones humanas, las obligaciones sociales y los intereses personales y, por consiguiente, de la felicidad o infelicidad que trae a sus personajes. Todo ello, narrado a través de la voz ...

  5. Hace 4 días · El Romanticismo. Es un movimiento que se desarrolla en la primera mitad del siglo XIX, caracterizado por el afán renovador y la defensa de la libertad creativa. Se destacan 7 características: La libertad: los románticos rechazan todas las limitaciones y mezclan la prosa y el verso, la tragedia y la comedia.

  6. Hace 6 días · «La filiación de estas obras conecta la tradición barroca con las esencias del romanticismo alemán a través de la experimentación, la fuerza emocional y un amplio abanico de recursos técnicos...

  7. Hace 5 días · Las principales características del arte románico son: Austeridad. Comparado con otros estilos artísticos posteriores, el románico no tiene tantos adornos ni detalle, ya que destaca por su sencillez. Simbolismo. Tanto la pintura como la talla representaban escenas simbólicas que favorecían su interpretación.