Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un hombre hermoso, con su flor en la boca, que sale a las viñas o va a sus olivos propios, porque son de él, heredados... NOVIO.- (Bajando la cabeza.) Calle usted. MADRE.- ... y ese hombre no vuelve. O si vuelve es para ponerle una palma encima o un plato de sal gorda para que no se hinche.

  2. 5 de mar. de 2024 · Bodas de sangre es una obra del escritor español Federico García Lorca, escrita en verso y prosa en el año 1931. Esta producción poética y teatral tiene como tema principal el análisis de un sentimiento trágico, todo ello enmarcado en un paisaje andaluz.

  3. Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca, escrita en el año 1931. 1 Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y escenografía de Santiago Ontañón.

  4. Bodas de sangre es una tragedia del dramaturgo Federico García Lorca, escrita en 1931. Está escrita en prosa y verso y cuenta la historia de un casamiento que acaba en muerte. Con esta obra, Lorca pretendía criticar los matrimonios de conveniencia que se hacían por dinero.

  5. «Bodas de Sangre» es una tragedia escrita por el dramaturgo y poeta español Federico García Lorca que explora un triángulo amoroso en el contexto de una boda en la España rural. La tensión surge cuando la Novia se encuentra dividida entre su prometido y un antiguo amor.

  6. Bodas de Sangre es una obra que representa la cultura andaluza en su máxima expresión. Federico García Lorca, el autor de esta obra maestra, nació en Granada, una ciudad ubicada en la región de Andalucía, y su amor por su tierra natal se refleja en cada página de la obra.

  7. No quiero llantos en esta casa. Vuestras lágrimas son lágrimas de los ojos nada más, y las mías vendrán cuando yo esté sola, de las plantas de los pies, de mis raíces, y serán más ardientes que la sangre. VECINA.-Vente a mi casa; no te quedes aquí. MADRE.