Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El flamenco, obviamente, no iba a ser menos. El día del arte jondo es el 16 de noviembre , en conmemoración del día en que la UNESCO declaró el flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010, al aceptar la candidatura presentada por el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y los Gobiernos de Murcia y Extremadura.

  2. Hace 1 día · Santo Domingo, RD.-. Leslie Ricardo Escuela de Danzas presentó el espectáculo “Ole Tú, Quisqueya” dedicado al flamenco, en el que se puso de manifiesto las diferentes modalidades que conforman este milenario baile. El baile se caracteriza por la fuerza de sus exponentes en escena, acompañado de la música y el canto, convirtiéndose en ...

  3. Hace 2 días · UNESCO Andalucía. El Centro UNESCO Andalucía fue constituido en 1994 con la autorización de la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO, con personalidad jurídica propia y su ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma de Andalucía.

  4. Hace 6 horas · El origen del baile flamenco viene de los pueblos marginados del sur de España y se caracteriza por el golpeteo de los pies y la pasión que le imprimen los bailadores. En noviembre del 2010 la Unesco declaró el flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

  5. Hace 2 días · JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 3 Jun. (EUROPA PRESS) - La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte está agilizando "al máximo" las obras en el Museo del Flamenco de Andalucía y Centro de ...

  6. Hace 5 días · Suscríbete. Largos, coloridos, ornamentados, elegantes... pero sobre todo muy representativos de un lugar y de su cultura: así son los tradicionales vestidos de flamenca, una vestimenta que tiene su curioso origen en las ferias de Sevilla del siglo XIX, donde las mujeres trabajadoras los llevaban por su comodidad y precio asequible.

  7. Hace 2 días · Baile flamenco . El origen del baile flamenco viene de los pueblos marginados del Sur de España y se caracteriza por el golpeo de los pies y la pasión que le imprimen los bailadores. En noviembre de 2010, la Unesco declaró el flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.