Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. solfeando.com › 2024/06/04 › liszt-primer-idolo-musicalLiszt: Primer Ídolo Musical

    Hace 4 días · El Legado de Liszt. El impacto de Franz Liszt en el mundo de la música es innegable. Su técnica pianística y sus innovaciones compositivas han dejado una huella indeleble en la historia de la música. Pero más allá de sus logros técnicos, Liszt fue un pionero en la forma en que la música podía ser experimentada y apreciada por el público.

  2. Hace 17 horas · Dos de los grandes compositores del romanticismo, el alemán Johannes Brahms (1833-1897) y el austrohúngaro Franz Liszt (1811-1886) dedicaron una parte de su creación musical a las danzas y a las rapsodias de origen húngaro; sin embargo, fue Béla Bartók (1881-1945) el que más investigó las raíces y el folclor de Hungría en toda su obra ...

  3. Hace 17 horas · Su Fantasía en Do, Op. 17, fue escrita en 1836. Fue revisada antes de su publicación en 1839 y dedicada a Franz Liszt. Es una de las mejores obras de Schumann para piano solo y obra central del primer Romanticismo. La obra está escrita en forma de sonata suelta.

  4. Hace 6 días · Franz Liszt Chamber Orchestra, Levente Gyöngyösi, György Selmeczi (conductor), Ágnes Anna Kun (mezzo-soprano), István Kovács (bass), Seventeen Singers. Read more Ticket.

  5. Franz Liszt Chamber Orchestra, Levente Gyöngyösi, György Selmeczi (conductor), Ágnes Anna Kun (mezzo-soprano), István Kovács (bass), Seventeen Singers. Read more Tickets.

    • franz liszt principales obras1
    • franz liszt principales obras2
    • franz liszt principales obras3
    • franz liszt principales obras4
    • franz liszt principales obras5
  6. Hace 4 días · A saber: Manifiesto de los pintores futuristas (1910), Manifiesto de la escultura futurista (1912), Manifiesto El arte entre los ruidos, dedicado a la música (1912) y el Manifiesto de la arquitectura futurista (1914).

  7. Hace 2 días · Oscar Niemeyer fue uno de los 12 arquitectos seleccionados para crear el diseño de la sede de las Naciones Unidas, ubicada en la ciudad de Nueva York. El proyecto final elegido fue el de Niemeyer, quien trabajó junto al arquitecto franco-suizo Le Corbusier para realizar la obra.