Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Fray Juan de Zumárraga, franciscano, nació en Durango (Vizcaya, España) el año 1468, de origen vasco cuya lengua materna era el euskara, posteriormente aprendió el latín y el castellano y algunas lenguas indígenas. Murió en México el 3 de junio de 1548. Fue el primer obispo de México y el primer Arzobispo e inquisidor.

  2. Hace 1 día · La capilla del Pocito es una de las más preciadas joyas del arte barroco mexicano y fue edificada gracias a las contribuciones de los habitantes de La Villa. Su construcción inició en junio de 1777 y la obra estuvo a cargo del arquitecto Francisco Guerrero y Torres, terminando en el año 1791.

  3. Hace 3 días · Una de las principales fuentes informativas sobre la historia de este templo es Fray Juan de Torquemada (1557-1624), quien fue nombrado cronista de los franciscanos y coya obra más importante es Monarquía Indiana, que abarca 7 libros.

  4. Hace 2 días · Lo hicieron por vías insospechadas, como fue el caso del catecismo del primer obispo de México, fray Juan de Zumárraga, de 1546, que es en mucho un compendio de ideas erasmistas y...

  5. Hace 2 días · Los más serios investigadores llaman a este documento “el Evangelio de México”, y a su autor, “el Evangelista de las Apariciones”. El original del “Nican Mopohua” fue escrito sobre papel hecho con pulpa de maguey, como los antiguos códices aztecas.

  6. Hace 4 días · La Arquidiócesis Primada de México es una porción de la Iglesia Católica, cuyo pueblo de Dios peregrina en una gran parte de la Ciudad de México. Esta Iglesia particular está conformada por siete zonas pastorales y cuenta con 632 templos en total.

  7. Hace 3 días · En 1523 llegaron los primeros tres frailes franciscanos a lo que años más tarde sería el Virreinato de la Nueva España: fray Pedro de Gante, fray Juan de Tecto y fray Juan de Aora.