Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Su vida y su trabajo son recordatorios de la importancia de la curiosidad, la perseverancia y la búsqueda incansable de la verdad en la empresa científica. Galileo Galilei sigue siendo una figura emblemática en la historia de la ciencia, cuyo impacto se extiende mucho más allá de su tiempo y lugar de nacimiento.

  2. Hace 14 horas · Galileo Galilei, el visionario de Pisa, Italia, transformó el panorama científico del siglo XVII con sus innovaciones y descubrimientos. Nacido en 1564, su espíritu inquisitivo y su pasión por la observación detallada lo llevaron a cuestionar y redefinir las verdades establecidas, cimentando las bases del método científico experimental.

  3. Hace 2 días · Galileo's early works describing scientific instruments include the 1586 tract entitled The Little Balance (La Billancetta) describing an accurate balance to weigh objects in air or water and the 1606 printed manual Le Operazioni del Compasso Geometrico et Militare on the operation of a geometrical and military compass.

  4. Hace 5 días · This presentation of the Codex 72 of the Galilean Collection, focusing on Galileo’s own notes on motion, is a gem. The manuscript offers drafts of theorems on motion, proofs, and three letters written to Galileo.

  5. Hace 4 días · Por ello, la formación del docente en Geografía debe tender a mejorar la construcción de los aprendizajes desde una renovación curricular que se apoye en el estudio de situaciones, procesos y fenómenos problemáticos de la realidad social.

  6. Hace 5 días · Este Grado en Geografía e Historia te aportará un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad y de la incidencia humana en la transformación del espacio natural. De esta manera, con este Grado en Geografía e Historia podrás:

  7. Hace 5 días · En su historia más que centenaria la Sociedad Chilena de Historia y Geografía estuvo ligada a la Biblioteca Nacional. En la década de 1920 la institución desarrolla su labor vinculada al Archivo Nacional por el apoyo que recibe de sus directores Fanor Velasco y Ricardo Donoso.