Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Una técnica de la psicología podría ayudarle a dormir mejor a aquellas personas que no logran conciliar el sueño por la ansiedad que les genera no poder dormir.

  2. Hace 4 días · Madrugar. Levantarse pronto y estar activo es la mejor manera de poder dormir a una hora razonable. Si te levantas a las 11, no esperes tener sueño a las 22. Sin embargo, si te levantas entre las 7 y las 8, es normal llegar cansado al final del día. Pon una alarma y levántate según suene. Haz ejercicio.

  3. Hace 1 día · Guía de recomendaciones para el abordaje personalizado del paciente con insomnio crónico. Mesa presentación y debate del documento de recomendaciones de mane...

  4. Hace 22 horas · Recomendaciones generales para combatir el insomnio. limitar el tiempo que se pasa en la cama a la cantidad de horas que se duerme. Fijar una hora específica para levantarse. Elimine las siestas durante el día. Se recomienda acostarse solo cuando sienta sueño. Si no concilia el sueño dentro de los primeros 10-15 minutos se aconseja ...

  5. Hace 22 horas · 8. Mantenerse alejado de las redes sociales al irse a dormir. “No es la luz de tu dispositivo lo que te impide dormir, es la ansiedad que generan las redes sociales, tus correos electrónicos ...

  6. Hace 3 días · Algunos de los trastornos del sueño más comunes incluyen: Insomnio: Es el trastorno del sueño más común y se caracteriza por dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante la noche. Puede ser causado por diversos factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión, los hábitos de sueño irregulares o ciertas ...

  7. Hace 3 días · Descripción. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70% de la población mundial no duerme las horas recomendadas (7-8 horas). Para lograr un adecuado descanso, se recomienda consumir por la noche: lácteos, fibra y alimentos ricos en Magnesio y Calcio. Es importante seguir todas las noches la misma rutina previa a acostarse, ya ...