Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Descubre la red de espionaje que definió la guerra civil española y su impacto en la historia global en esta entrevista exclusiva a José Luis Hernández Garvi, coordinador de 'Espías en la guerra civil española', publicado por Pinolia.

  2. Hace 5 días · Acaba de publicar ‘Ayacucho. La última batalla de la independencia americana’, un riguroso relato del que fue el combate más cruento de un conflicto que ha sido muy mal explicado. El rastro ...

  3. Hace 2 días · A finales del siglo XV, la Corona portuguesa había progresado más que la española en sus planes exteriores. Tenía el control de la ruta de las especias, gracias al primer viaje de Bartolomé Díaz, rodeando África por el cabo de Buena Esperanza (1487) y también la de los metales preciosos por la costa africana de Guinea.

  4. Hace 4 días · 1. 2. 3. Nuestra conmemoración de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan en 1521 ha estado marcada, era de esperarse, por un álgido debate sobre quiénes fueron los héroes y quiénes los villanos de esa guerra e, incluso, sobre la naturaleza de estos acontecimientos. Muchos niegan que se deba hablar de conquista, porque esta ...

  5. Hace 4 días · En su opinión, la masonería carecía de masas, pero el comunismo disponía de una «“quinta columna” con núcleos en los distintos países». La quinta columna empezó durante la Guerra Civil de manera improvisada, pero se profesionalizó con el tiempo, realizando sabotajes, espionaje y desinformación. Emilio Mola acuñó el término al ...

  6. Hace 3 días · This divergence and Austria's financial collapse in 1703 meant the campaign in Spain was reliant on Anglo-Dutch naval support and after 1706, British funding. Particularly during the reign of Joseph I , the priority for the Habsburgs was to secure their southern borders from French intervention in northern Italy and suppress Rákóczi's War of Independence in Hungary.

  7. Hace 4 días · Víctimas y victimarios (Huesca, 1936-1945) es un diccionario biográfico que trata sobre la represión desatada en la ciudad de Huesca durante la Guerra Civil y la primera etapa de la posguerra. Cada una de las víctimas mortales abatidas por los pelotones de fusilamiento en las tapias de los cementerios de la ciudad , y también en lugares desconocidos, aparece en estas páginas con su ...