Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 10 horas · Jorge Arche, José Martí, 1943. Introducción. La guerra y la paz son dos fenómenos propios de las relaciones internacionales que al mismo tiempo se comportan como un contraste irreconciliable, definen sostenibilidad o inestabilidad, en un país o grupo de estos, en regiones o inclusive a nivel global, pero lo que sí es esencial es que determinan los límites de la existencia o no del ser ...

  2. Hace 3 días · Guerra, Tragedia y Destino destaca por su originalidad al abordar un fenómeno tan complejo como la Guerra del Pacífico, ofreciendo una visión detallada y fiel de los eventos históricos. El título de la novela refleja la experiencia humana frente a la adversidad, presentando la guerra no solo como un conflicto armado, sino como una tragedia inevitable impuesta por el destino.

  3. Hace 4 días · Con una prosa ágil y cautivadora, el autor nos sumerge en la vida de personas que vivieron en tiempos y lugares distantes, con costumbres y circunstancias diferentes a las de nuestra vida actual. A través de la perspectiva, temperamento y carácter de los hombres y mujeres de aquel tiempo, el autor logra capturar la esencia de una época marcada por la lucha, la tragedia y el destino.

  4. Hace 2 días · Esta, junto a la paz, el humanismo y la lucha contra el nacionalismo más tóxico y banal forman las bases de un programa ético-político que recorre y atraviesa la obra del autor.

  5. Hace 4 días · El título de la novela refleja la experiencia humana frente a la adversidad, presentando la guerra no solo como un conflicto armado, sino como una tragedia inevitable impuesta por el destino. A través de la técnica del flashback, el autor sumerge al lector en una cronología estrictamente histórica, brindándole el vértigo de los ...

  6. Hace 4 horas · Efemérides en Perú: tratados de paz, héroes de guerra y triunfos deportivos en Perú se recuerdan hoy, 7 de junio Esta fecha histórica destaca por el Tratado de Puno, la valiente Batalla de ...

  7. Hace 1 día · Ambas dimensiones de la Europa de Zweig –nostalgia y utopía, pasado y futuro– cobran vida y se entrecruzan en su autobiografía El mundo de ayer (1942). Su subtítulo, "memorias de un europeo", da una primera pista de la importancia de Europa como clave interpretativa de la vida, la obra y el legado espiritual del autor.