Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La aparición de la Historia antigua de México puso a los intelectuales de Nueva España ante un pasado tan glorioso como el de la Antigüedad europea que favoreció el arraigo del sentimiento patriótico y también las reivindicaciones de igualdad de derechos entre españoles peninsulares y españoles americanos.

  2. Hace 21 horas · La virreina que la llama. En noviembre de 1664, cuando Juana Inés tiene alrededor de 16 años, ha vivido de seis a ocho años con los Mata llegan los marqueses de Mancera: Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar y su esposa, Leonor Carreto. Será ella la que invite a Juana Inés a la corte; es fácil de creer que le hayan comentado de ...

  3. Hace 4 días · El general Abelardo L. Rodríguez fue designado presidente en 1932; para entonces, ya poseía una considerable riqueza. En la década anterior, como jefe militar y político en la frontera de Baja California, administró los jugosos ingresos por la venta de alcohol, los casinos, cantinas, carreras de caballos y juegos de azar en plena ley seca de Estados Unidos.

  4. Hace 5 días · En Bernardino de Sahagún, Historia General de las cosas de la Nueva España. Siglo XVI. Es frecuente que los historiadores de la conquista de México expresen su desconcierto, y a veces incluso su decepción, porque los mexicas o aztecas, encabezados por su tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, no hayan usado la fuerza de manera decisiva ...

  5. Hace 3 días · Historia Verdadera de la Conquista de Nueva España. Manuel Orozco y Berra. Historia de la dominación de España en México. Biblioteca Histórica Mexicana de Obras Inéditas. Médicos y medicina en la nueva España del siglo XVI. Alfredo de Micheli-Serra. Historia y Filosofía de la medicina. Internet

  6. Hace 2 días · En 1521, cuando Hernán Cortés afrontaba la fase final del sitio de Tenochtitlan, que pondría fin a la hegemonía mexica en Mesoamérica y abriría el paso al Virreinato de Nueva España, el ...

  7. Hace 4 días · La religiosidad de los conquistadores españoles y los regalos de mujeres indígenas. 1. 2. 3. Desde que los españoles recibieron como regalo las primeras mujeres indígenas, solicitaron al mercedario fray Bartolomé de Olmedo y al clérigo Juan Díaz que las bautizaran. Algo similar hicieron después de establecer el pacto con los ...